Empresas y finanzas

El Santander invierte 453 millones en dos plantas de energía eólica en Brasil

  • Cubico se convierte en el tercer generador eólico de Brasil

Cubico Sustainable Investments (Cubico), la firma que Banco Santander y dos fondos de pensiones canadienses crearon en mayo del año pasado, se acaba de estrenar con la compra de dos grandes parques eólicos en Brasil por 453 millones de euros.

Las plantas eólicas, denominadas Caetés (182 MW), sita en el Estado de Pernambuco, y Ventos do Araripe I (210 MW), sita en el Estado de Piauí, fueron construidas por la empresa promotora Casa dos Ventos Energias Renovaveis tras ganar una subasta en 2013; la financiación la facilitó el público Banco Nacional de Desenvolvimiento (BNDES).

La adquisición, cerrada a finales del año pasado por 2.000 millones de reales brasileños, incluye tanto las instalaciones como la deuda pendiente de amortizar. Ya aprobada por la autoridad de competencia del país, el Consejo Administrativo de Defensa Económica, es la mayor operación del segmento eólico de todas las ocurridas durante el ejercicio en Brasil, un país cuyo mercado energético está en ebullición.

Hasta la fecha, el coloso sudamericano ha licitado 16.600 MW de potencia eólica, de los que 6.900 MW ya están operativos, 3.600 MW están en construcción y el resto aún en fase de promoción. Según las estimaciones de la consultora Bloomberg New Energy Finance, este año 2016 liderará el mercado global del viento, junto con EEUU e India.

Tras la adquisición de los dos parques, Cubico suma una potencia eólica en Brasil de 615 MW y es el tercer generador eólico del país, según lo datos de la patronal local ABEEólica.

Por todo ello, Cubico ha decidido abrir una oficina en Sao Paulo. Desde allí, además de seguir creciendo en Brasil, buscará oportunidades de inversión en otros países latinoamericanos, como Perú, Colombia, Uruguay, Panamá y Costa Rica, según indica la empresa en una nota de prensa.

Cubico es una firma participada en igualdad de condiciones por Banco Santander y dos fondos de pensiones canadienses: Ontario Teacher?s Pension Plan y Public Sector Pension Investment Board. Al nacer se nutrió de los activos de tecnologías limpias del Santander: 19 instalaciones valoradas en unos 2.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky