Redactor de elEconomista
Desarrollo sostenible

Galp ha presentado hoy una nueva filial, EI – Energía Independiente, centrada en la instalación y gestión de sistemas de autoconsumo solar con soluciones tecnológicas avanzadas, que permitirán adaptar la rentabilidad de los sistemas a los cambios de las tarifas o de regulación que puedan producirse.

Alianza comercial

Endesa y Redexis han alcanzado un acuerdo para ofrecer un servicio integrado de luz y gas a los clientes de la compañía eléctrica: colaborarán en la identificación y alta de nuevos abonados de gas natural con el objetivo de ofrecer la posibilidad de contar con un servicio integrado de luz y gas.

Mercado gasista

Naturgy ha alcanzado un acuerdo con Sonatrach, la empresa pública argelina, para mejorar las condiciones de sus contratos de gas a largo plazo -eran el 40% de sus aprovisionamientos-, tanto en precios, como en volumen, como en duración, ajustándolos más a las actuales condiciones del mercado.

Plan de Recuperación

Teresa Ribera ha anunciado la inversión de 12.000 millones de euros durante los próximos tres años para conseguir "ciudades saludables", mediante la rehabilitación de edificios y de barrios enteros, la implantación de carriles bicis y un impulso adicional a la movilidad sostenible, con la instalación de 100.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Propiedad industrial

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha presentado una demanda contra GE en EEUU, acusándole de usar su tecnología para una turbina eólica marina. A finales de julio fue la norteamericana la que denunció a la hispanogermana por lo mismo.

Recuperación económica

El presidente de Repsol ha advertido contra una globalización dependiente de China, un país "que aplica diferentes reglas de mercado" de las autoimpuestas por los países occidentales y ha defendido una recuperación basada en la industria, alertando contra los "cantos de sirena" sobre un nuevo modelo económico "que aspira a nutrirse del Boletín Oficial del Estado".

Operaciones corporativas

Suez ha reaccionado contra la adquisición de Veolia a Engie del 29,9% de su capital, calificando la operación, "hostil" y denunciando que se ha realizado con "irregularidades", a la par que ratifica su intención de defenderse. El Gobierno galo ha lamentado las condiciones de la operación y cree que no tendrá éxito sin acuerdo: "los matrimonios forzados no funcionan".

Desarrollo sostenible

Cuando la economía sea Cero CO2, a mediados de siglo, será más barato combinar la electricidad y los gases renovables para cubrir las necesidades de los consumidores -electricidad, calor y transporte- que electrificar masivamente esos usos finales y emplear los gases verdes sólo para almacenar la energía y garantizar el abastecimiento. En el caso de España, los ahorros superarán los 2.000 millones de euros anuales, según un informe de Frontier Economics y la Universidad de Aachen para la Fundación Naturgy.

Operación corporativa

Engie ha aceptado la oferta de Veolia para comprarle el 29,9% de Suez por unos 3.400 millones de euros, lo que le aportará una plusvalía de 1.800 millones antes de impuestos en los resultados de este 2020. La empresa no establece ninguna condición a Veolia -especifica que podrá lanzar una opa hostil por el resto del capital- e informa de que destinará los fondos a crecer en renovables y a desarrollar infraestructuras.