Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha presentado una demanda contra GE en EEUU, acusándole de usar su tecnología para una turbina eólica marina. A finales de julio fue la norteamericana la que denunció a la hispanogermana por lo mismo.
La demanda de GE llegó a finales de julio, ante la Comisión de Comercio Internacional de EEUU, argumentando que los aerogeneradores de SGRE vulneran sus patentes sobre tecnologías de bajo y nulo voltaje, que permiten obtener las certificaciones de funcionamiento para comercializarse dentro del territorio norteamericano.
"La opinión de GE es que la protección de los derechos de propiedad intelectual es la base para impulsar tanto la innovación como la inversión en las industrias de alta tecnología en general, y la consiguiente creación de puestos de trabajo de alto valor. GE cree firmemente en los méritos de su caso contra SGRE, y continuará protegiendo su tecnología en los EEUU", declaró.
SGRE se defendió en aquel momento, acusando a GE de querer evitar la importación de sus equipos a EEUU, pero el 29 de septiembre dio un paso más y demandó a GE en el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito de Florida. La empresa dirigida por Andreas Nauen entiende que la turbina Heliade-X, un gigante de 12 MW para aguas adentro, infringe las patentes de su tecnología offshore Direct Drive, específica para ese tipo de máquinas.
Inversión en I+D+i
"Como líder mundial en el suministro de turbinas eólicas marinas, con más de 1.000 turbinas Direct Drive instaladas y más de 2.000 vendidas, SGRE está fuertemente comprometida con el mercado de la energía eólica marina e invierte fuertemente en investigación e innovación para aumentar la eficiencia y reducir el coste nivelado de la energía", ha declarado la empresa.
"La protección de los derechos de propiedad intelectual es esencial para fomentar la continuidad de las inversiones en innovación. Siemens Gamesa está decidida a proteger sus innovaciones tecnológicas de Direct Drive offshore y cree firmemente en el caso contra GE", ha añadido la compañía dirigida por Andreas Nauen.
GE, no obstante, le ha respondido: "La demanda de Siemens Gamesa no tiene ningún mérito, y nos defenderemos enérgicamente contra esta acción".