Redactor de elEconomista
Desarrollo sostenible

La Comisión Nacional de los Marcados y la Competencia (CNMC) considera adecuado el nuevo mecanismo de subastas para renovables elaborado por el Gobierno, pero recomienda introducir en él más riesgo -que una parte de la producción de los ganadores cobre el precio normal del mercado- y varios ajustes técnicos, como una provisión de fondos con carácter anual para no encarecer el recibo de los consumidores.

Acuerdo laboral

Endesa ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para permitir la salida voluntaria de un máximo de 577 empleados afectados por el cierre de sus centrales térmica de carbón en la Península Ibérica, con un impacto no recurrente en sus cuentas de 213 millones de euros, que no tendrá efectos en el pago del dividendo con cargo al presente 2020.

Desarrollo sostenible

El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha lanzado una consulta pública previa a la elaborción de la Estrategia Nacional de Autoconsumo, que debe establecer las líneas de actuación para promover estas aplicaciones energía renovable.

Desarrollo sostenible

Factor Energía, una de las principales comercializadoras independientes de luz y gas, con más de 100.000 clientes, ha decidido adentrarse en el negocio de la generación de electricidad y prepara un fondo de 400 millones de euros que destinará a promover centrales de energía solar fotovoltaica.

Iberdrola ha recibido la autorización del Gobierno para cerrar la central térmica de Lada (Asturias), poniendo fin a la última de sus plantas de carbón en el mundo. A la par, invertirá 100 millones de euros en cuatro parques eólicos en el Principado y levantará una central de tratamiento de residuos.

Resultados empresariales

Cepsa ha perdido 841 millones de euros durante los primeros seis meses del año, frente a un beneficio de 273 millones en el mismo período de 2019. La caída del precio del crudo y la pandemia le han obligado a anotarse un ajuste contable de 795 millones; en términos recurrentes, gana 8 millones, un 97% menos. Refuerza su plan de contingencia, con 190 millones de ajuste adicionales, hasta los 500 millones.

Resultados empresariales

Para superar la crisis del Covid-19, Acciona ha decidido reducir drásticamente el gasto de capital durante el segundo semestre del año, de modo que en el conjunto de 2020 las inversiones efectivas se quedarán en el entorno de los 200 a los 250 millones de euros, frente a los 1.000 millones previstos a finales de 2019. Con ello y otros ahorros, espera dejar el resultado bruto en el entorno de los 1.150 millones.

Resultados empresariales

Siemens Gamesa, que se rige por el calendario alemán, ha perdido 805 millones de euros entre octubre de 2019 y junio de 2020, impactada por la pandemia y otros costes: 205 millones de amortización de intangibles, 195 millones de reestructuración en India, 38 millones de optimización de centros fabriles… Para todo el año la compañía espera unas ventas inferiores a 10.000 millones y un margen negativo del 1% al 3%.

Resultados empresariales

Los resultados del primer semestre de Acciona están marcados por el Covid-19: ganó 22 millones de euros, un 85% menos que en el mismo período del año anterior, al recibir un impacto negativo de 72 millones de su participada Nordex y experimentar una reducción de la facturación de 468 millones, sobre todo en el negocio de infraestructuras.

Desarrollo sostenible

El Gobierno prevé una inversión de 8.900 millones de euros en hidrógeno hasta 2030, de acuerdo con la Hoja de ruta que acaba de sacar a información pública. Con ese capital, se instalarían al menos 100 hidrogeneras para suministrar dicho gas a más de 5.000 vehículos ligeros y pesados, y a una flota de más de 150 autobuses, entre otras medidas, como dos líneas de ferrocarril. Se dispondría de más de 4 GW de electrolizadores para producirlo a partir de energía renovable.