Redactor de elEconomista
Seguridad de suministro

Las eléctricas rechazan la subasta que la Cartera dirigida por Teresa Ribera ha diseñado para sustituir la antigua interrumpibilidad, suprimida este año por exigencias de Bruselas. La puja, teóricamente neutra, está abierta a plantas de generación, sistemas de almacenamiento y consumidores industriales, pero, en la práctica, sus requisitos solo los cumplen los últimos.

Negocio gasista

Naturgy ha decidido resolver el contrato de concesión para suministrar gas natural en el suroeste de Perú -en Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna- y abandonar el país, tras negociar con las autoridades una retirada ordenada por la falta de rentabilidad del negocio, en el que ha invertido 98 millones de euros desde 2013. Un comunicado distribuido localmente apunta que responde "al incumplimiento del Estado peruano".

Fiscalidad ambiental

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte al Gobierno de que el nuevo impuesto que quiere aplicar sobre los plásticos de un sólo uso -confía en recaudar con él alrededor de 700 millones de euros al año- podría generar una doble imposición sobre las bolsas de plástico ligeras, que los comercios ya están obligados a cobrar a los consumidores desde el año 2018.

Resultados empresariales

Energías de Portugal (EDP) obtuvo un beneficio de 315 millones de euros durante el primer semestre del año, un 22% menos que en el mismo período de 2019, por la reducción del consumo de electricidad provocado por la pandemia. La empresa confirma sus objetivos para 2020, incluido el pago de 0,19 euros por título.

V Foro de Energía de 'elEconomista'

Desde el mes de marzo, incluyendo la fase álgida de la pandemia, el Gobierno ha dispuesto 700 millones de euros para instalaciones renovables innovadoras, rehabilitación de edificios y movilidad sostenible, tres de las principales líneas de actuación del proceso de transición energética.

V Foro Energia de 'elEconomista'

Repsol, Iberdrola, Endesa, BP, Engie, Acciona y Cepsa están de acuerdo en que lo peor de la crisis de la demanda energética provocada por la pandemia se ha superado, pero la recuperación total será lenta, si se produce. La electricidad y las renovables son las grandes ganadoras de una recuperación económica anclada en una transición energética que se va a acelerar.

Operaciones corporativas

Veolia está dispuesta a lanzar una opa hostil sobre Suez, si la oferta de comprarle a Engie el 29,9% del capital a 15,5 euros por título no prospera. "Nada está excluido", ha declarado el presidente y consejero delegado de Veolia, Antoine Frérot, antes de añadir que "dependerá mucho de las razones por las que Engie no aceptase la propuesta".

Desarrollo sostenible

Iberdrola ha captado 700 millones de euros en Brasil para desplegar redes de transporte y distribución de electricidad y construir el enorme complejo eólico de Oitis (566 MW), el mayor de la compañía en Latinoamérica.

Crisis industrial

Alcoa comunica que no ha alcanzado un acuerdo con GFG Alliance -filial de Liberty- sobre las condiciones generales para la planta de aluminio de San Cibrao (Lugo), que tenía como fecha límite ayer lunes, 30 de agosto. Según Alcoa, Liberty sigue planteando "demandas no razonables".