Redactor de elEconomista
Conflicto laboral

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) prepara un Erte de seis meses para la mitad de la plantilla de la fábrica de Ágreda (Soria), que afectará a unas 100 personas, por el retraso en la entrada de pedidos. La empresa confirma las negociaciones con los sindicatos, que desconfían por la amplitud de la medida, aunque no temen por la continuidad de la factoría.

Consumo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha mejorado su Comparador de ofertas de energía para cubrir nuevos productos sofisticados y hacerlo más sencillo y accesible: ya incluye 800 ofertas de luz y gas de 80 compañías y, por ejemplo, informa sobre las posibles penalizaciones por la rescisión anticipada del contrato.

Competencia

El Gobierno irrumpe en la guerra entre distribuidoras y comercializadoras de electricidad por el acceso a los datos de los consumidores, claves para hacer ofertas complejas, con autoconsumo, almacenamiento o agregación de demanda. Las primeras tienen una plataforma digital común, Datadis, pero las segundas consideran que "no cumple la regulación vigente", y ahora la Cartera de Teresa Ribera ha lanzado una consulta pública para identificar la mejor fórmula para los consumidores.

Crisis sanitaria

El Gobierno presentará "en los próximos días, en las próximas semanas" el mecanismo para que las empresas opten a los fondos europeos para la reconstrucción, según ha revelado la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, quien también ha señalado que el Estatuto de los consumidores electrointensivos se dará a conocer en octubre.

Seguridad de suministro

El Gobierno está dispuesto a retribuir a las centrales que garanticen el suministro eléctrico -básicamente, ciclos combinados de gas-, aunque no produzcan energía, a cambio de que estén disponibles y generen cuando las renovables no puedan hacerlo por falta de viento o sol. En los próximos días lanzará una consulta pública para recabar ideas con las que diseñar el mecanismo. Así lo confirman fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) a elEconomista.

Energía limpia

Iberdrola le ha comprado a la filipina UAC Energy Holdings el 19,94% que mantenía en Infigen Energy, la sociedad de renovables australiana por cuyo control ambas compañías se enfrentaron en sendas opa este verano, alcanzando el 98% de los títulos. También ha aparcado los planes de invertir 5.000 millones en eólica marina en aguas polacas.

Consumo

El Gobierno prepara una rebaja de hasta el 5% en la factura anual del gas de unos 1,5 millones de hogares y pequeños consumidores para el próximo 1 de octubre. La rebaja se producirá tras revisar la fórmula de cálculo de la tarifa regulada, al objeto de incorporar nuevos peajes y la caída del precio del hidrocarburo en los mercados internacionales.

Desarrollo sostenible

Luis del Rivero ha reclamado el "rescate de las concesiones hidroeléctricas" para que dejen de producir electricidad -salvo para respaldar las renovables- y, con trasvases masivos, se destine su agua a irrigar 2,5 millones de hectáreas y crear cinco millones de empleos.

Desarrollo sostenible

Las empresas con gran consumo de energía quieren que la Ley de cambio climático "dé viabilidad a la industria", apostando por una transición justa "más positiva", que, además de cierres y de reconversiones, apueste por la transformación tecnológica para aprovechar la oportunidad de desarrollo que representa. Entre los elementos concretos que demanda destaca la "fijación por ley" de una compensación del 25% de los costes del CO2 repercutidos en la electricidad; "a septiembre de 2020 tenemos seis millones".

Desarrollo sostenible

Naturgy ha anunciado la adjudicación de un parque eólico de 107 MW, en el Territorio de la Capital Australiana, en el que invertirá 131 millones. Ligado a una instalación de almacenamiento de energía de 20 MWh, se trata del segundo proyecto eólico de la compañía en pocos días, que le permite aumentar su peso en el país hasta los 600 MW.