La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha mejorado su Comparador de ofertas de energía para cubrir nuevos productos sofisticados y hacerlo más sencillo y accesible: ya incluye 800 ofertas de luz y gas de 80 compañías y, por ejemplo, informa sobre las posibles penalizaciones por la rescisión anticipada del contrato.
La presidenta del Regulador, Cani Fernández, ha explicado esta mañana, durante la presentación del nuevo Comparador -al que se ha referido como "la joya de la corona" de la entidad-, que busca beneficiar a unos consumidores que suelen confundirse con el "exceso de ofertas" y con su "carácter técnico y complejo".
Así, la herramienta aporta más información a los consumidores, les facilita seleccionar la oferta más adecuada para ellos y aumenta su nivel de exigencia sobre la prestación de los servicios para, en un segundo término, incrementar la competencia entre las empresas y mejorar los servicios.
La mejora del Comparador, alumbrado en 2011, responde a la creciente "apuesta de esta Comisión por la digitalización y la simplificación de los procesos", de modo que ahora se puede usar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, como un móvil o una tableta, "y es más moderno y más completo".
Los técnicos del organismo han explicado que la herramienta ya recoge 800 ofertas de 80 compañías y que, entre los cambios más relevantes, introduce las penalizaciones por la rescisión anticipada del contrato, si las hay. Y han destacado que "alguna compañía, al saber que se iban a publicar las penalizaciones las ha retirado de las condiciones del contrato".
Revisión mensual de la información
Las propias empresas introducen las ofertas en el Comparador, pero la CNMC no las publica hasta que los técnicos las han revisado y validado. Además, todos los datos de todas las ofertas se comprueban con carácter mensual, "para garantizar que la información es veraz, transparente, homogénea y está actualizada".
Los especialistas también han anunciado que están trabajando en nuevas mejoras, al objeto de incluir las ofertas complejas derivadas del despliegue de contadores inteligentes, que permiten una diferenciación horaria, y las ofertas ligadas al autoconsumo, que también contemplan la facturación de la energía excedentaria.
La herramienta no exige identificarse o registrarse y sólo hay que introducir datos básicos, como el consumo anual o la potencia contratada para hacer los cálculos -ofrece datos medios de referencia-, e informa del coste anual de cada oferta. También desglosa las condiciones contractuales que la CNMC considera más relevantes de cada caso.
Diferencias de 400 euros al año
Durante el acto también ha participado Alberto Garzón, ministro de Consumo, quien ha subrayado la diferencia de precio en las ofertas registradas por el Comparador -alcanzan los 400 euros anuales, si bien con prestaciones y servicios diferentes- y ha defendido el gran valor de "servicio público" de la herramienta, sobre todo para los consumidores más vulnerables.
El ministro ha agradecido a la CNMC su vigilancia para evitar abusos durante la fase crítica de la pandemia y ha enfatizado la "sincronización de las líneas de trabajo" entre ambas instituciones.