Redactor de elEconomista
Resultados empresariales

El beneficio de Red Eléctrica de España (REE) se ha reducido un 8,4% durante los primeros seis meses del año, con relación al mismo período del año anterior, quedándose en 331,7 millones. La consolidación de Hispasat y la aplicación de la nueva retribución regulada explican el descenso. La firma no contabiliza el "moderado" impacto de la Covid-19 en sus cuentas y anuncia que el Tribunal Supremo ha rechazado su último recurso contra la supresión de la retribución de 300 millones anuales a las redes anteriores a 1998.

Resultados empresariales

Ence perdió 25,4 millones de euros durante los primeros seis meses del año, casi la misma cantidad -25 millones- que ingresó en el mismo período de 2019, por el menor precio de la celulosa, tras un trimestre marcado por la fase aguda de la pandemia.

Resultados empresariales

El beneficio de Enagás ha crecido un 9,4% durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 236,3 millones de euros, gracias al control de los gastos operativos y al tipo de cambio con EEUU. El Covid sólo le resta 6,4 millones.

Resultados empresariales

Endesa ha incrementado su beneficio un 45% durante los primeros seis meses del año, hasta los 1.128 millones, en relación con el mismo período de 2019, gracias a la reversión de una provisión de 267 millones y la solidez del negocio integrado. La pandemia que le resta 75 millones al beneficio neto, entre la menor demanda y la morosidad, cifra que espera reducir en el segundo semestre. Participará en las próximas subastas de renovables y defiende su nuevo diseño, que considera "razonablemente bueno".

Crisis sanitaria

Iberdrola se ha anotado una provisión de 277 millones de euros por el impacto de la pandemia en el coste de las pensiones de su personal en EEUU, que incrementa hasta los 505 millones el perjuicio sufrido por la Covid-19. La empresa no informó de este ajuste contable durante la presentación de resultados del segundo trimestre porque no afecta a las pérdidas o ganancias, sino al patrimonio.

Efecto del Covid-19

La demanda de agua, uno de los indicadores de consumo más estables, se ha reducido más de un 6% desde que el mes de marzo estallara la pandemia, con relación al mismo período del año pasado. El consumo de los hogares ha experimentado un leve incremento, pero el de la industria ha llegado a bajar un 18% en abril y se mantiene por debajo de lo normal. Particularmente grave es la situación en las localidades turísticas, donde se ha hundido más de un 20% con la llegada del verano y la falta de visitantes.

Impacto de la Covid-19

Repsol se ha anotado una provisión por el deterioro de sus activos de exploración y producción de 1.289 millones de euros, causada por el hundimiento de los precios del crudo y la pandemia. Añadiendo otros efectos, como la reducción del valor de su inventario por 1.088 millones -dato que se revisa periódicamente al alza o a la baja, según cotiza el oro negro-, la compañía ha presentado pérdidas por 2.484 millones hasta junio.

Estrategia climática

España no será 100% renovable en 2050, pero casi. De acuerdo con la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo, que el Gobierno acaba de sacar a información pública, el sistema energético será limpio en un 97%, y el conjunto de las emisiones de CO2 del país -que estarán en un 10% del nivel de 1990-, se compensarán con la reforestación de 20.000 hectáreas anuales y otras medidas. El Ejecutivo calcula que harán falta alrededor de 500.000 millones para conseguirlo

Resultados empresariales

La pandemia y el histórico hundimiento de los precios del crudo han obligado a Repsol a anotarse pérdidas de 2,484 millones de euros durante el primer semestre del año, frente a unas ganancias de 1,133 millones en el mismo período de 2019. Sin extraordinarios, obtiene un beneficio de 189 millones, un 83% más bajo, pero superior a las estimaciones del mercado. La petrolera acomete ajustes adicionales por 200 millones y destaca su flujo de caja positivo y la reducción del endeudamiento, signos de solvencia y resistencia a la adversidad.

Desarrollo sostenible

Repsol invertirá inicialmente 192 millones de dólares -unos 165 millones de euros al tipo de cambio actual- en arrancar el desarrollo de 2,6 GW renovables en Chile, de la mano de Ibereólica. La empresa lo considera el inicio una expansión internacional a gran escala en la energía limpia.