Redactor de elEconomista
Suman 760 millones de euros

Gas Natural Fenosa (GNF) y Redexis Gas firmaron ayer sendos préstamos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por 600 y 160 millones de euros respectivamente. En el caso de la primera empresa, se trata del primer tramo librado de un préstamo total de 900 millones anunciado a inicios del mes de noviembre.

Reduce su deuda neta en casi 120 millones

Enel Green Power (EGP), filial de energías renovables de Enel, ha llegado a un acuerdo con el Fondo Italiano per le infrastrutture (F2i) para crear una empresa, compartiendo al 50 por ciento la propiedad, que lidere el mercado fotovoltaico italiano. La operación tiene efecto a partir del 1 de enero del año entrante.

Espera captar unos 20.000 clientes el primer año

La compañía ofrece a sus clientes confort, tranquilidad y control de los consumos energéticos gracias a Internet.

La central de carbón se hibridará con un 30% de biomasa y residuos

Elcogas, la central de gasificación de carbón de Puertollano, ha remitido a Industria su propuesta de hibridación con biomasa para evitar que cierre la instalación.

Reforma el sistema de balance neto e incluye dos nuevos peajes

California ha aprobado una reforma de su modelo de autoconsumo eléctrico, basado en el balance neto puro -intercambio de energía con la red-, en la que introduce dos peajes a los autoconsumidores. Entrará en vigor en julio de 2017.

Los inversores cierran el grifo a nuevos proyectos de carbón

Los grandes inversores están rechazando el carbón como destino de sus capitales. Ya antes de la celebración de la Cumbre de París, una docena de los mayores bancos, fondos y aseguradoras del mundo -desde el fondo de pensiones noruego hasta Allianz o ING Bank- anunciaron que lo abandonaban por sus elevadas emisiones de CO2.

El mercado sube el 11,3% en 2015 y acumula más de 90.000 millones

Un bono verde es un producto financiero emitido con la finalidad de captar fondos para desarrollar actividades ambientalmente sostenibles. Ahora bien, un 40 por ciento de todos los bonos verdes lanzados al mercado hasta la fecha, con un valor de 36.000 millones de euros, no cuenta con ningún tipo de supervisión externa que garantice que se dedican realmente a eso, es decir, son las propias entidades emisoras las que aseguran que no se engaña a los bonistas.

Dividirá Gasco para quedarse con el negocio de gas natural

Gas Natural Fenosa (GNF) anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con el otro accionista de referencia de la chilena Gasco SApara segregarla en dos empresas distintas. 

Ya se ha incluido en la agenda de los 28

El pasado martes se reunió el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE. Era el primer encuentro de los responsables ambientales de los 28 tras la clausura de la Cumbre de París y sobre la mesa, cómo no, estuvo el compromiso que habían adquirido, antes de la crucial cita climática, de incrementar la ambición de sus objetivos si ésta se cerraba con acuerdo.

Su filial Solatio es el primer promotor de plantas fotovoltaicas del país carioca

Técnicos Consultores es una ingeniería balear, dirigida por Jaume Sureda, que está dando el campanazo en Brasil: desde que el gigante suramericano comenzó a subastar proyectos fotovoltaicos, en octubre del año pasado, se ha adjudicado 955 MW; su filial al otro lado del Atlántico, Solatio Energía, es el primer promotor del país de dicha tecnología solar.