Empresas y finanzas

Gas Natural Fenosa segrega una de sus filiales chilenas

Gas Natural Fenosa (GNF) anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con el otro accionista de referencia de la chilena Gasco SApara segregarla en dos empresas distintas. 

Una pasará a llamarse Gasco GN y recogerá los activos de gas natural; la otra mantendrá la denominación de Gasco SA y se quedará con todo lo demás, especialmente el gas licuado de petróleo (GLP), "menos algunos activos de uso conjunto", según detalla una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Está previsto que la operación culmine durante 2016 y que GNF se quede con Gasco GN. Posteriormente, la empresa presidida por Salvador Gabarró se planteará fusionarla con otras dos filiales chilenas, CGE y GNF Chile, "lo que permitirá obtener eficiencias operativas y especialmente de gestión".

Antes de que surja esa opción, el cambio permitirá a GNF enfocarse en el negocio de distribución, "que proporciona una mayor fuente de sinergias". Además, el capital actualmente empleado en el negocio de GLP se dirigirá al negocio de gas natural, actividad central de la empresa.

GNF no espera que la desinversión en el negocio de GLP en Chile tenga impactos significativos en sus resultados consolidados.

Gasco cotiza en la Bolsa de Chile, con una capitalización de 886 millones de euros. En 2014 obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 303 millones y un beneficio de 70 millones. GNF controla un 57 por ciento y la familia Pérez Cruz un 22 por ciento, mientras que el resto está en el mercado.

Para la operación de división, los dos socios lanzarán sendas ofertas públicas de adquisición. La acción de Gasco GN se ha valorado en 4,22 euros y la de Gasco SA en 2,77 euros; estos valores se ajustarán en función de la asignación de bonos, dividendos y algunos activos, así como la evolución de la empresa en el parqué durante 2016; su última cotización, el viernes, fue de 5,28 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky