La compañía ofrece a sus clientes confort, tranquilidad y control de los consumos energéticos gracias a Internet.
Endesa quiere aprovechar las nuevas tecnologías y el llamado Internet de las cosas para entrar en el mercado de los servicios para el hogar: la compañía ha diseñado Endesa Nexo, un nuevo "ecosistema de dispositivos" que permite gestionar las viviendas a distancia, aportando confort, tranquilidad y eficiencia energética, por un precio que oscila entre los 200 y los 400 euros, más una cuota mensual de cinco euros. Ya está disponible, pero la empresa espera lanzarlo a lo grande la próxima Semana Santa.
Sin llegar a la domótica ni a la seguridad, y un escalón por debajo de la gestión de la demanda de energía, Endesa Nexo incluye una serie de aparatos que permiten estar siempre conectado al hogar o al negocio, por medio de Internet, fija o móvil, gracias a una app específica.
El sistema se completa con una web personalizada y privada en la que el usuario identifica las características de su domicilio -superficie, habitantes, tipos de electrodomésticos, perfiles de consumo...- al objeto de cruzarlas con los datos facilitados por los dispositivos y maximizar la eficiencia energética y el subsiguiente ahorro, así como programar funciones automáticas, como encender la calefacción a una hora determinada. Esta configuración de la web es muy importante, porque el propio sistema aprende de las rutinas y plantea hábitos más eficientes y rentables.
Koldo Muruzábal, director de Marketing Residencial y Pequeños Comercios de la compañía, afirma que con Nexo "tenemos sensación de vértigo; somos los primeros con una solución integral de este tipo" y no se atreve a dar previsiones de su implantación: "para el primer año esperamos un par de decenas de miles de clientes", dice dubitativo.
El eje del sistema es un ingenio electrónico denominado concentrador, que se vincula a otros aparatos -sensores, cámaras, termostatos, medidores de consumo...- y a un router para acceder a Internet, y poder controlarlos a distancia. Se pueden programar las luces o la calefacción, recibir alertas de funcionamientos anómalos, vigilar las estancias, simular presencia, etc.
En el futuro, Endesa espera que la solución interactúe con los electrodomésticos, para lo que ya está en contacto con varios fabricantes.