Redactor de elEconomista
Retirarán dos millones de residuos mineros por 33,4 millones

Una UTE de Acciona (40 por ciento) Sato (40 por ciento) y Continental (20 por ciento) se ha adjudicado la regeneración ambiental de parte de la Bahía de Portmán por 33,4 millones de euros.

La entidad financiera prevé destinar 100.000 euros al año

CaixaBank ha puesto en marcha la primera iniciativa del sector financiero español para compensar las emisiones de CO2 de toda su organización, incluyendo su red de 5.300 oficinas. La entidad ya compensó el año pasado el carbono de su sede central y la ampliación al resto, que arranca este 2015, culminará en 2018, exigiéndole el desembolso de 100.000 euros anuales.

prevé destinar 100.000 euros al año

CaixaBank ha puesto en marcha la primera iniciativa del sector financiero español para compensar las emisiones de CO2 de toda su organización, incluyendo su red de 5.300 oficinas. La entidad ya compensó el año pasado el carbono de su sede central y la ampliación al resto, que arranca este 2015, culminará en 2018, exigiéndole el desembolso de 100.000 euros anuales.

También cierran otros dos acuerdos sobre activos en Brasil y en Reino Unido

Repsol avanza en la materialización de su Plan Estratégico, uno de cuyos pilares es la gestión de los activos adquiridos tras la compra de Talisman Energy, el pasado mes de mayo.

Lo hacen el sector, ONG, CCOO, Valencia, Cataluña y Aragón

El pasado día 10 era el último hábil para recurrir ante el Tribunal Supremo el Real Decreto 900/2015, que regula el autoconsumo de electricidad. 

La CNMC advierte de que no debe cobrar por el año 2014

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe en el que analiza la retribución que Industria tiene previsto aplicar a la central hidroeólica de Gorona del Viento, en la isla canaria de El Hierro. 

Solo empieza a notarse en inmuebles de gama alta

La tasación de los edificios no tiene en cuenta su clasificación energética porque el mercado no la aprecia y la normativa del Banco de España exige que eso ocurra antes de que las tasadoras lo puedan introducir en sus criterios de valoración.

Participan ICO, Banco Santander, CaixaBank, Popular y Sabadell

Solarpack ha anunciado el cierre de la reestructuración de la deuda de cinco parques fotovoltaicos en España, que suman 27,2 MW, por 94 millones de euros. Estos cinco proyectos son: Isla Mayor (8,4 MW) y Lebrija (3,8 MW), ambos en Sevilla, refinanciados por Santander y el ICO; Guijo de Coria (6,2 MW), en Cáceres, operación realizada con el Banco Popular; y Llerena 1 (4,8 MW) y Llerena 2 (4 MW), en Badajoz, cuya deuda ha sido reestructurada a través de un ?pool? de cuatro bancos (CaixaBank, Banco Sabadell, Banco Popular y Banco Portugués de Investimento).

La Comunidad destina dos millones para este año y el próximo

La Comunidad de Madrid firmó ayer un convenio con Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa para que no se corten los suministros de luz y gas en invierno a las familias más pobres, incapaces de costeárselos; dos millones de euros destinará el Gobierno regional a tal fin, uno para este año y otro para el que viene, que ya cuenta con una consignación presupuestaria específica y que será ampliada si se necesita. Al anunciarse el acuerdo, hace una semana, sólo se contaba con un millón.

Tampoco establece sendas separadas para biodiésel y bioetanol

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto para fomentar el uso de biocarburantes con una senda de crecimiento menos pronunciada de lo esperado, ya que el cambio se ha producido tras el paso del texto por el Consejo de Estado. Además, elimina los objetivos separados para los dos tipos existentes de estos combustibles renovables, bioetanol y biodiésel, que se dispensan mezclados con la gasolina y el gasóleo, respectivamente.