Redactor de elEconomista
Energías limpias

Acciona prevé construir una media de 400 MW a 600 MW renovables -la mayoría fotovoltaicos- a partir de 2020. De momento, el año que viene construirá dos parques eólicos con 75 MW entre ambos y tendrá otros 350 MW listos para construir, según su rentabilidad y la situación del mercado. Analiza el área de servicios para identificar posibles ventas

Excluyendo elementos atípicos del año anterior, el beneficio crece un 43,4%

Liquidaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) le debe 1.168 millones de euros a Endesa en pagos atrasados desde hace cuatros años. Además del impacto en sus ratios de solvencia -los atrasos ya representan el 16% de su deuda neta-, la normativa no le reconoce los costes de capital asociados, que ascienden a 21 millones anuales.

Resultados empresariales

El beneficio de Acciona ascendió a 213 millones de euros durante los primeros nueves meses del año, un 3,9% menos que en el mismo período del año anterior, por los efectos extraordinarios de las ventas acometidas en 2018 de los activos termosolares, Transmediterránea y Rodovía do Aço. En términos homogéneos, el beneficio sube un 43,4%.

Gana un 85% menos hasta septiembre por el deterioro contable de los activos

Cumple las guías del año, pero anuncia menos margen en un 2020 "de transición"

Resultados empresariales

Siemens Gamesa obtuvo un beneficio neto de 140 millones de euros en su ejercicio fiscal 2019, lo que supone duplicar las ganancias del año anterior. En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), anunció el cumplimento de sus objetivos del ejercicio y un recorte de su plantilla de 600 empleados en todo el mundo durante los próximos dos años, principalmente en España, Alemania y Dinamarca. No obstante, la compañía llegó a desplomarse en bolsa hasta un 14,5% y rozar mínimos del año, al prever una menor rentabilidad en 2020. Al cierre de la sesión, sin embargo, había moderado las pérdidas hasta un 8,68% en los 11,735 euros por título. 

Resultados empresariales

La decisión de cerrar todas las centrales de carbón, por su falta de rentabilidad, ha obligado a Endesa a anotarse un deterioro contable de esos activos de 1.398 millones de euros, con un impacto neto de 1.052 millones en la cuenta de resultados. En consecuencia, el beneficio de la compañía se ha reducido hasta los 176 millones hasta septiembre, un 85% menos que en el mismo período de 2018. No obstante, no tendrá efecto sobre el dividendo del ejercicio, de unos 1.500 millones.

Desarrollo sostenible

Repsol invertirá unos 500 millones de euros en renovables durante el año que viene, potenciando una línea de actividad que ya genera el 3,7% de la electricidad del país, que suministra luz y gas a 965.000 clientes -han crecido un 28% en un año- y que le permitirá sumar alrededor de 85 millones a la cuenta de resultados durante el presente 2019.