Gana 901 millones hasta septiembre y bate las expectativas de los analistas
Gana 901 millones hasta septiembre y bate las expectativas de los analistas
Naturgy ha obtenido un beneficio neto de 901 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, frente a unas pérdidas de 3.040 millones en el mismo período de 2018, en el que efectuó una devaluación de activos por valor de 4.900 millones. Eliminando los efectos extraordinarios, el beneficio ha subido un 13%, hasta los 991 millones.
Iberdrola ha ganado 2.517 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 20,4% más que durante el mismo período de 2018. La compañía sube un 10,6% en el dividendo a cuenta de 2019, pagadero el 5 de febrero, y se prepara para revisar muchos de sus objetivos estratégicos -alcanzados varios años antes de lo previsto-, como su plan de rotación de activos, que prevé ampliar. La compañía se ha dejado en bolsa este miércoles un 0,24% hasta los 9,128 euros por título.
Ence ha anunciado que dispone de una cartera de proyectos de energías renovables por 2.227 MW, lo que supone multiplicar por 10 su capacidad actual, de 220 MW.
El mercado de bonos verdes cerrará este ejercicio con un volumen récord de inversión de 230.000 a 250.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del orden del 40% en relación a los 173.000 millones captados durante el pasado 2018.
El mercado eólico marino -off shore en inglés- se multiplicará por 15 hasta 2040 y captará un billón de dólares de inversión, disparando un mercado sólo apto para gigantes en el que dos empresas cotizadas en España tienen puestos de honor: Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) e Iberdrola.
El Gobierno ha cambiado de criterio y ya no quiere que las eléctricas conserven el acceso a la red de las centrales térmicas y nucleares que cierren si lo usan para conectar renovables y generar desarrollo regional y empleo; ahora prefiere otorgar esos accesos a quienes creen más empleo, sea quienes sea. El planteamiento trastoca los planes de las empresas, que cuentan con esas conexiones para invertir unos 10.000 millones de euros en plantas verdes, y se produce después de que el propio Gobierno criticara a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por plantear la subasta de los derechos de acceso en su reforma normativa.
El Ministerio de Economía y Empresa no está valorando el impacto económico de los proyectos normativos sobre gas y electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): ninguno de los seis expedientes sobre las propuestas de Circular del Regulador que ya han recalado en el Consejo de Estado incluye un informe elaborado por la Cartera que dirige Nadia Calviño.