Ence ha anunciado que dispone de una cartera de proyectos de energías renovables por 2.227 MW, lo que supone multiplicar por 10 su capacidad actual, de 220 MW.
La empresa presidida por Ignacio de Colmenares ha hecho el anuncio al presentar los resultados de los primeros nueve meses del año, en el que redujo su beneficio un 69,6% hasta los 27,8 millones, como resultado del hundimiento de los precios de la celulosa: la caída de la demanda y el aumento de los stocks la han dejado por debajo de la media de los últimos 10 años.
Por consiguiente, el resultado bruto operativo (ebitda) de esta rama de negocio baja un 53,1% -un 72,2% en el último trimestre- y se queda en 85 millones, a pesar de que se han reducido los costes en 22 euros por tonelada de un trimestre a otro y de haber aumentado la producción un 8%.
Por otro lado, ya está ejecutando la ampliación de 80.000 toneladas en la fábrica de Navia y avanza en las autorizaciones para otras 340.000 toneladas, que se ejecutarán manteniendo una ratio de deuda/ebitda por debajo de 2,5 veces.
La empresa sigue defendiendo en la Audiencia Nacional la legalidad de la extensión de la concesión de su biofábrica en Pontevedra. Cree que los litigios podrían extenderse durante unos cuatro años.
Renovables crece un 28%
En cambio, el ebitda del negocio de renovables crece un 27,7%, hasta los 41,6 millones, por la planta termosolar adquirida a Iberdrola, pero no logra compensar la caída de la celulosa, y el ebitda total baja 40,8%, hasta los 126,5 millones.
En cuanto a las novedades en el negocio de la energía limpia, la firma señala que en enero de este año empezarán a generar las dos plantas de biomasa que está construyendo, con 96 MW entre las dos, que aumentarán su ebitda en 30 millones al año.
También ha anunciado que dispone de una cartera de proyectos verdes de 2,1 GW, de los que 386 MW ya cuentan con acceso a la red eléctrica: 280 MW son fotovoltaicos, 81 MW son de biomasa y 25 MW para hibridación de plantas termosolares, que desarrollará de acuerdo con los planes gubernamentales.
Adicionalmente, está desarrollando otros 1.670 MW fotovoltaicos y otros 75 MW para más hibridación con centrales termosolares.