Empresas y finanzas

Economía evita pronunciarse sobre los costes de la reforma energética de la CNMC

  • No prepara informes al Consejo de Estado sobre los proyectos de Circulares
José María Marín Quemada, presidente de la CNMC. Foto: Archivo.

El Ministerio de Economía y Empresa no está valorando el impacto económico de los proyectos normativos sobre gas y electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): ninguno de los seis expedientes sobre las propuestas de Circular del Regulador que ya han recalado en el Consejo de Estado incluye un informe elaborado por la Cartera que dirige Nadia Calviño.

Se suponía que Economía tenía que preparar un estudio sobre el impacto económico de cada una de las propuestas de Circular de la CNMC como parte de su tramitación en el Consejo de Estado.

Estos nuevos informes, adicionales al análisis que el Regulador incluye en la memoria justificativa de cada documento, además de abordar el efecto directo de los cambios que hayan experimentado los textos durante el período de alegaciones sobre los sectores del gas y la electricidad, iban a analizar aspectos más amplios, como la incidencia en el conjunto de la economía o el empleo.

Sin embargo, ninguno de los expedientes de las circulares que el Ministerio ha remitido al Consejo de Estado -después de que éste rechazara admitir los enviados directamente por la CNMC, que no está habilitada para ello- incluye informe alguno.

Nada que añadir

A lo sumo, el Ministerio indica que "no tiene consideraciones adicionales que efectuar sobre el impacto económico de la circular", como recoge el del proyecto de Circular sobre la metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica, y regasificación, transporte y distribución de gas natural.

Este caso es particularmente relevante, porque si las propuestas anteriores de Circular eran transposiciones de normativa europea o afectaban de un modo muy limitado a REE y Enagás, en tanto que responsables de las redes de transporte, la referida es la primera en la que ya se perfila la fuerte reducción de ingresos que propone para las actividades reguladas de transporte y distribución -del 7% al 21,8%-, cuyo anuncio ha producido pérdidas a las empresas de 3.000 millones en Bolsa.

El hecho de que Economía no haya preparado los informes puede responder a la premura de los plazos, ya que el Regulador y el Gobierno quieren tener aprobadas las circulares antes de que acabe el año.

Pero no se puede perder de vista que los documentos podían aportar munición a las demandas que ya preparan las empresas gasistas contra una reforma que daña notablemente sus intereses. Habrá que ver qué ocurre con los próximos proyectos de circulares, que recogen el hachazo propiamente dicho.

El Regulador verá las circulares del gas el miércoles

El consejo de la CNMC verá el próximo miércoles las circulares más delicadas, las correspondientes al sector del gas. El organismo sigue trabajando en la búsqueda de un acuerdo de todos los miembros, tal y como hizo esta semana con las eléctricas, adelantadas por elEconomista.

La intención es que las circulares que salgan del organismo cuenten con el mayor respaldo posible para ganar fuerza si acaban en los tribunales. Fuentes conocedoras esperan que el recorte previsto se suavice.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky