Profesor de OBS Business School

Durante la primera etapa de Donald Trump como presidente de los EEUU ya desató un conflicto comercial sustancial con la segunda potencia económica del mundo, China. Muchos pensaron que Biden iba a reducir la presión arancelaria sobre la industria china, pero justo ocurrió lo contrario al mantener e incluso ampliar los 'castigos' de carácter tarifario. Además, decretó medidas complementarias, sea por proteccionismo sea por motivos de seguridad nacional, relacionadas con la exportación de alta tecnología, en concreto microprocesadores – y la maquinaria para fabricarlos – que puedan ser utilizados con fines militares por Pekín.

La noticia el pasado viernes sobre la fuerte subida del índice PMI, correspondiente a la encuesta a los gestores de compras en la eurozona, ciertamente invita al optimismo, pero ¿es oro todo lo que reluce?

Últimos artículos de Opinión