Este año electoral es en el que han nacido más formaciones desde la Transición

Tendrán o no votantes, muchos ni siquiera se presentarán a unas elecciones, pero nada menos que 4.700 partidos políticos han nacido en nuestro país desde la Transición. De ellos, un 10 por ciento sólo en este año, que -con 463 nuevas formaciones- bate récord de fertilidad política. Sin embargo, sólo dos, PP y PSOE, se alternan en el poder desde hace más de 30 años.

El jefe del Ejecutivo "estudiará" el pacto que ofrece C's

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ultima una respuesta definitiva al soberanismo catalán en consonancia con los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Ciudadanos, Albert Rivera. El jefe del Ejecutivo, de hecho, se ha comprometido "a estudiar" el pacto de cinco puntos que este viernes, en una reunión en La Moncloa, Rivera ofreció como la vía más adecuada para frenar las pretensiones de Junts pel Sí y la CUP, que pretenden iniciar un proceso de "desconexión democrática" con España.

Una España federal, laicismo y reformar el artículo 135, otros ejes

Las líneas maestras de la reforma de la Constitución que presentará mañana el PSOE se basan en una España laica y un modelo federal que reconozca la identidad de Cataluña. En concreto, los socialistas hablan de "reconocer las singularidades" de las distintas comunidades autónomas, así como racionalizar, clarificar y completar el sistema de distribución de competencias. Se trata, no obstante, de un texto que se aleja de etiquetas ni define Cataluña como "nación", algo que ya habían dejado claro los socialistas y que confirma el tono más rebajado de cara a las elecciones generales, alejado de posiciones extremistas y polémicas que puedan arañar votos a la formación de Sánchez.

PSOE y Podemos apuestan por nuevas fuentes de financiación vía impuestos

Con una esperanza de vida cada vez más alta, -hoy es de 82,4 años-, el gasto público en pensiones está irremediablemente condenado al alza. Por eso, si en algo coinciden todas las formaciones políticas del país es que uno de los grandes retos del futuro es aumentar los ingresos de la Seguridad Social, aunque difieren en qué vías utilizarán para ello.

Mantiene los tipos máximos a las rentas más altas

La oferta económica del partido socialista plantea una mayor carga fiscal para las fortunas más elevadas, el patrimonio y las grandes empresas, así como una tributación más progresiva a través de tipos mínimos en determinados impuestos, creación de nuevos tributos verdes y medidas más agresivas para perseguir el fraude, como incrementar en 5.000 empleados los efectivos de la Agencia Tributaria en cuatro años. El PSOE cambiará el sistema de oposiciones para primar la experiencia sobre la memoria

Programa electoral

"Lo primero que haré como presidente del Gobierno será derogar la reforma laboral". Pedro Sánchez ha repetido como un mantra su promesa electoral estrella, pero a dos meses de los comicios, el PSOE da un paso atrás y matiza que, si llega a La Moncloa, no suprimirá la normativa, sino que se limitará a reformar algunos aspectos.

rebaja a 52 años la edad para enlazar paro con jubilación

El borrador de programa electoral del PSOE plantea penalizar a las empresas que abusen de la contratación temporal con más cotizaciones sociales, ya que, argumentan, su abuso supone un sobrecoste para todos por el pago por prestaciones por desempleo. Una materia, la de los subsidios por paro, que también sufriría cambios.

El ministro se reafirma en sus críticas y pide al partido que "levante la cabeza"

Día horribilis para el Partido Popular. Los problemas se acumulan para la formación, que ayer sufrió un terremoto con varios epicentros que deja a los populares a la deriva a tan sólo dos meses de las elecciones generales.

Riesgos globales

El empeoramiento de Latinoamérica puede traer una crisis monetaria que impacte en la zona euro. España se salva del contagio, pero se enfrenta a la incertidumbre política de las elecciones.