Economía

El PSOE castigará fiscalmente la contratación temporal

Patxi López, secretario de Acción Política del PSOE. Efe.

El borrador de programa electoral del PSOE plantea penalizar a las empresas que abusen de la contratación temporal con más cotizaciones sociales, ya que, argumentan, su abuso supone un sobrecoste para todos por el pago por prestaciones por desempleo. Una materia, la de los subsidios por paro, que también sufriría cambios.

En este sentido, proponen rebajar a los 52 años -de los 55 actuales- la edad a partir de la cual una persona sin trabajo y que no encuentre ocupación puede enlazar el subsidio de paro con pensión de jubilación. Además, se duplicará la inversión destinada a políticas activas de empleo y se creará una Agencia Pública de Empleo en sustitución del actual Sepe.

Sin margen a la resaca de las listas del 20D -con polémica por la incorporación in extremis de Irene Lozano incluida-, estas son algunas de las medidas que recoge el borrador de programa electoral que el PSOE publicó a última hora de ayer, y que a partir de hoy se someterá a las enmiendas y propuesta de militantes y ciudadanos.

En materia laboral, los socialistas reafirman el compromiso de crear un nuevo Estatuto de los Trabajadores que recupere la negociación colectiva y acabe con la figura de los falsos autónomos. Asimismo, se limitarán a tres los tipos de contrato: indefinido, temporal y de relevo y para la formación. Los contratos temporales estarán limitados a un año, prorrogables a dos y con tasas máximas a establecer para distintos sectores, con la salvedad del mencionado castigo para aquellas compañías que excedan los límites.

Becas como derecho

En materia educativa, los socialistas quieren garantizar las becas de educación como un derecho de todos los ciudadanos, es decir, blindar estas ayudas a través de la reforma de la Constitución en la que trabaja el partido, para garantizar la igualdad de oportunidades. Además, los socialistas quieren que la educación pase a ser obligatoria y gratuita hasta los 18 años, una medida que no podrá implantarse en una sola legislatura, como reconoció ayer la coordinadora del programa, Meritxell Batet, sino que se necesitarán al menos dos por razones presupuestarias. Por último, la religión quedará excluida de los horarios escolares, tanto de escuelas públicas como privadas.

En el apartado social, la ya anunciada creación de un Ingreso Mínimo Vital, así como políticas que garanticen la sanidad, las pensiones y los servicios sociales, así como una política social de vivienda.

Una batería de medidas que se financiarán, al menos en parte, con un cambio en la política de ingresos, que se concretará este jueves con la presentación pormenorizada de la reforma fiscal. Sin entrar en detalles, el secretario de Acción Política, Patxi López, advirtió ayer de que el elevado endeudamiento público obligará a actuar sobre los ingresos y "no sólo sobre la columna de gastos", lo que apunta a que la reforma fiscal del PSOE contemplará un incremento de la recaudación vía impuestos.

El texto definitivo del programa se llevará la Conferencia Política del PSOE el 14 y 15 de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky