Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

El sistema de pensiones español sigue evolucionando con el paso de los años. Así, la entrada en un nuevo ejercicio marca el inicio de diferentes cambios que afectan tanto a las personas que ya se han jubilado y cobran una pensión como a las que tienen pensado jubilarse. Estos cambios son diversos y tienen que ver con aspectos como, por ejemplo, la edad de jubilación.

economía

Como su propio nombre indica, la prestación contributiva por desempleo (el paro) requiere ciertas contribuciones por parte de los trabajadores para poder ser cobradas. Estas contribuciones se realizan a través de las cotizaciones por desempleo fruto del trabajo remunerado.

economía

El paro es la prestación contributiva por desempleo y, como su propio nombre indica, obliga a los trabajadores a contribuir a lo largo de su vida laboral para poder cobrarla cuando la necesiten al quedarse sin trabajo. Esa contribución se hace a través de las cotizaciones, al igual que sucede en los casos de jubilación, viudedad, incapacidad temporal o permanente...

economía

Jubilarse antes de tiempo, es decir, de forma anticipada, es un sueño más o menos compartido por gran parte de los trabajadores. Sin embargo, existen muchas diferencias en el acceso a esas jubilaciones anticipadas. Por un ejemplo, una de ellas es hacerlo a los 61 años, el máximo permitido salvo excepciones.

economía

El sistema español de pensiones ha sido sometido a una serie de reformas en la última década por las cuales aún sigue modificándose de forma anual. La razón es que buena parte de estas reformas se aplican en periodos transitorios y mediante la aplicación de calendarios progresivos compuestos por una serie de fases hasta alcanzar los objetivos finales.

economía

Un nuevo tiempo comienza para las trabajadoras del hogar tras la entrada en vigor de la reforma que ha permitido su cotización por desempleo y por el Fondo de Garantía Salarial y que, en la práctica, posibilita la cobertura en situaciones de desempleo y la opción de percibir el paro. Un avance que ha sido calificado de "histórico" por el Gobierno y que ha traído de la mano otros cambios para un colectivo al que pertenecen 373.000 personas dadas de alta en la Seguridad Social, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

economía

Uno de los objetivos del Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos ha sido garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, que será especialmente exigido con la jubilación de los 'baby boomers'. Esa ha sido la principal finalidad de la reforma de las pensiones ideada por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

economía

Los últimos años previos a la jubilación son extremadamente importantes en cuanto a la cotización debido al método de cálculo de la Seguridad Social, que tiene en cuenta los 25 años inmediatamente anteriores a la solicitud. Por eso, los parones en la cotización a esas alturas pueden hacer mucho daño al trabajador independientemente de si opta por la jubilación ordinaria a alguna de las modalidades de la anticipada.

economía

Aunque existe una edad ordinaria de jubilación, los trabajadores tienen la opción de decantarse por una jubilación anticipada para adelantar su retiro profesional. Es una decisión personal del trabajador, pero en algunas situaciones puede venir inducida por una marcha involuntaria de su trabajo a una edad avanzada, como por ejemplo a los 62 años, incluso por debajo de la edad real de jubilación, en los 64,8 años.

economía

Todas las personas que reciben una prestación por desempleo o las que se han quedado recientemente sin trabajo tienen en mente la necesidad de inscribirse como demandante de empleo y de mantener esa inscripción hasta encontrar un nuevo puesto de trabajo para no tener problemas vinculados al pago del paro o de los subsidios.