Economía

El aviso del SEPE a las personas que han trabajado menos de un año: este es el subsidio que pueden cobrar

  • El paro exige la cotización por desempleo durante al menos un año...
  • ...pero existe un subsidio para esas ocasiones de ausencia de cotización
Foto: EP.

Como su propio nombre indica, la prestación contributiva por desempleo (el paro) requiere ciertas contribuciones por parte de los trabajadores para poder ser cobradas. Estas contribuciones se realizan a través de las cotizaciones por desempleo fruto del trabajo remunerado.

Así, las personas que tras un periodo de actividad profesional se quedan en desempleo han de atender al periodo cotizado durante ese tiempo. De ser insuficiente no tendrán derecho a paro: para cobrar la prestación contributiva necesitan al menos 360 días cotizados, es decir, un año.

Los trabajadores que no llegan a ese año cotizado tendrán que revisar esa cotización para saber si tienen derecho a uno de los subsidios que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE. En su perfil de la red social Twitter, el organismo ha informado de la posibilidad que se les aparece a estas personas que no han cotizado lo suficiente para el paro.

Se trata del subsidio por cotizaciones insuficientes, uno más de la amplia galería de subsidios por desempleo que tiene el SEPE y que en la actualidad se abonan a más de 680.000 personas, según los datos del Ministerio de Economía y Trabajo Social.

Este subsidio se caracteriza por depender del número de meses cotizados. No basta con cotizar menos de 12 meses, hay que llegar a un mínimo de tiempo cotizado y ese tiempo será mayor o menor en función de la existencia de responsabilidades familiares para el solicitante del subsidio:

-En caso de tener responsabilidades familiares es necesario acreditar al menos tres meses cotizados.

-Si no existen responsabilidad familiares es necesario acreditar al menos seis meses cotizados.

Requisitos para cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes

Al margen de la cotización previa, las personas que quieran beneficiarse de este subsidio por cotizaciones insuficientes deben cumplir otros requisitos, comunes a los que se piden en el resto de subsidios por desempleo. Son los siguientes:

-Estar en una situación legal de desempleo.

-Estar inscrito como demandante de empleo (así puede conseguirse de forma rápida).

-Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.

-No tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Si el solicitante vive en una unidad familiar se sumarán todos los ingresos y se dividirán entre el número de miembros.

Duración del subsidio por cotizaciones insuficientes

La duración de este subsidio por cotizaciones insuficientes depende de la cotización previa del trabajador. Aquí también entra en juego la existencia de responsabilidades familiares del interesado, tal y como explica el SEPE en su página web:

-El subsidio durará tres, cuatro o cinco meses en el caso de personas que hayan cotizado tres, cuatro o cinco meses y tengan responsabilidades familiares.

-El subsidio durará hasta 21 meses (por periodos prorrogables de seis) para las personas con responsabilidades familiares que hayan cotizado al menos seis meses.

-El subsidio durará seis meses para las personas sin responsabilidades familiares.

Cuantía del subsidio por cotizaciones insuficientes

En lo que respecta a la cuantía del cobro, no existen diferencias respecto a lo que sucede con otros subsidios por desempleo. Así, la cuantía del subsidio por cotizaciones insuficientes será del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, el IPREM: 463,21 euros mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky