Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Conseguir una pensión de jubilación y de una cuantía lo suficientemente satisfactoria es uno de los objetivos de los trabajadores a lo largo de su vida laboral. Para ello deben acumular años de cotización a la Seguridad Social, pero en función de los que consigan tendrán una pensión u otra.

economía

La acción protectora de la Seguridad Social en ocasiones llega a recovecos difíciles de imaginar por el ciudadano medio. Uno de los colectivos a los que dicha acción también llega es al sector denominado como 'niños de la guerra'.

economía

La jubilación anticipada con carácter voluntaria es tan solo dos años antes de la edad de jubilación ordinaria, pero en otros casos el trabajador puede adelantar aún más el momento del retiro profesional, siempre que cumpla con una serie de requisitos. Incluso hasta los 61 años de edad.

economía

El año 2022 será uno de cambios en el sistema de pensiones español. A las novedades de la reforma ideada por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se añaden modificaciones que atañen a aspectos tan importantes como el cálculo de las pensiones de jubilación.

economía

La reforma de las pensiones que ha diseñado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, da un protagonismo central a las prejubilaciones en su primera pata, ya aprobada por el Consejo de Ministros y pendiente del 'sí' parlamentario.

economía

La reforma de las pensiones que ha ideado José Luis Escrivá sigue dando pasos en pos de su aprobación tras el visto bueno del Consejo de Ministros del proyecto de dicha reforma, que ha incluido en el redactado final un complemento para determinados pensionistas que se pagará en 2022.

economía

Los Presupuestos Generales del Estado, aprobados este jueves por el Consejo de Ministros, contemplan una subida del 3% para las pensiones mínimas y las pensiones no contributivas, por lo que también aumentarán las cuantías del Ingreso Mínimo Vital, ya que está vinculado a las pensiones no contributivas.

economía

El Gobierno ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen una subida del 2,5% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples), un índice de referencia de acceso a ayudas públicas y que también determina la cuantía de algunas prestaciones, incluido el subsidio por desempleo.

economía

Las pensiones no contributivas afectan a más de 446.000 personas en nuestro país que han recibido la noticia de la subida de un 3% de estas prestaciones, recogida en los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Consjeo de Ministros este jueves.

economía

Aunque aún no ha comenzado 2022, ya se conocen las subidas de las pensiones contributivas mínimas, incluidas en el texto de los Presupuestos Generales del Estado aprobado este jueves por el Consejo de Ministros.