Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

La subida generalizada de precios, y en particular sobre los costes de la energía, ha obligado a un gran porcentaje de la población (la que cuenta con menos recursos económicos) a buscar todo tipo de medidas de ahorro.

Desde que la Comunidad de Madrid dio luz verde a las ayudas al alquiler para jóvenes en el pasado mes de septiembre, los solicitantes no han recibido noticias al respecto. Casi cuatro meses sin saber si podrán beneficiarse de los 250 euros mensuales durante dos años para hacer frente a las cuotas del alquiler. Y, por el momento tampoco hay signos de que el Gobierno regional vaya a notificar nada en este sentido.

Este domingo, 15 de enero, llegará a España un cambio de tiempo, con condiciones meteorológicas más similares a las del invierno, tal y como lo conocemos. Esto implicará más viento, más frío y más lluvia. Y al combinar estos dos últimos elementos (frío y lluvias), podrán producirse precipitaciones en forma de nieve en varios puntos del país.

Desde el pasado marzo de 2021, los clásicos triángulos de emergencia que siempre se han usado en caso de avería o accidente de tráfico tienen los días contados. Concretamente, hasta enero de 2026, momento en el que, obligatoriamente, deberán ser sustituidos por la señal luminosa V-16; esa 'bombilla' de gran potencia con imán que se coloca sobre la carrocería del vehículo sin necesidad ni tan siquiera de desabrocharnos el cinturón ni abandonar el habitáculo.

Conforme avanzan los días las dudas se van despejando y 'parece' que la temida oleada de coronavirus procedente de China no se está efectuando. Al menos, en un país altamente vacunado como España. Ahora, en cambio, las miradas apuntan hacia Estados Unidos, donde la variante XBB.1.5 o 'Kraken' se está expandiendo con rapidez.

Muchos recordarán cómo hace poco menos de un año, en mayo de 2022, una alerta sanitaria sacudió al mundo, con un oleada de erupciones cutáneas, fiebre, agotamiento y dolores en diversas partes del cuerpo. Se trataba del Monkeypox virus o, como se ha conocido comúnmente, la viruela del mono; una enfermedad de origen zoonótico (transmitido de forma natural por animales), potencialmente mortal, descubierta en 1958 en colonias de monos empleados en labores de investigación.

Casi de forma irremediable, el paso del tiempo trae consigo la digitalización de los servicios. Ya sea por facilitar y acelerar procesos al usuario o por abaratar costes, casi ningún sector escapa a la tecnología y a la innovación. Y el sector bancario no es ajeno a esta tendencia.

Dentro del paquete de medidas económicas para paliar los efectos de la crisis provocada por la Guerra en Ucrania, el Gobierno introdujo una serie de abonos de transporte gratuitos con los que viajar a través de los medios de transporte público que son de titularidad estatal. Y entre ellos, el título multiviaje gratuito para viajeros de autobús.

Tras el estallido de casos de coronavirus en China, o más bien tras el estallido de noticias sobre casos de coronavirus en China, el temor y la tensión ha comenzado a instalarse a más de 8.000 kilómetros. Todo ello pese a que multitud de expertos han salido rápidamente a llamar a la calma, aunque sin dejar de lado la precaución.

"No sé qué coche comprarme, porque van a prohibir los coches de gasolina y diésel". Probablemente hayas escuchado en los últimos meses a alguna persona de tu entorno cercano pronunciar una frase como esta o similar. Del mismo modo que es bastante posible que este tema se comente en algún momento durante este 31 de diciembre. Y no es para menos, ya que tanto la desinformación como la malinterpretación circulan a sus anchas.