La Super Bowl no es sólo un partido de fútbol americano, es el escaparate de un país, un espectáculo donde las luces y las sombras de la sociedad estadounidense se reflejan como en un espejo cóncavo. Este año, el Caesars Superdome de Nueva Orleans fue el escenario de un drama más allá del marcador, donde las disputas y los bandos de un país dividido se entrelazaron en una jornada inolvidable. Dos figuras destacaron por la intensidad de las emociones que despertaron: Taylor Swift, la reina del pop y la metáfora viviente del éxito, la vulnerabilidad y la confrontación cultural de estos tiempos; y el presidente Trump, enemigo declarado de la artista.

Este sábado 8 de febrero se presentaba diferente en Televisión Española. La cadena sorprendía con la ausencia de sus presentadores oficiales: Anne Igartiburu y Jordi González. Como sustituta, una cara nueva en el formato, pero no en La 1, Ana Prada, que ya presentó Mañaneros y Los San Fermines, las Fallas e incluso el Benidorm Fest.

Si el Séptimo Arte es a veces un espejo de la vida, la 39ª edición de los Goya fue una celebración de luces y sombras, como el propio cine. Hubo sonrisas y lágrimas, amor y debate, aciertos y equivocaciones, elegancia y grosería. Granada, con su belleza melancólica y su historia interminable se convirtió en el personaje principal de la velada, con permiso de Aitana Sánchez-Gijón, Richard Gere y el resto de ganadores. Como en toda buena película, la gala dejó un mensaje claro: el cine puede ser una versión del mundo y de nuestra sociedad, un espacio donde los grandes temas, desde el amor hasta la política, encuentran su voz.

La televisión es un ecosistema donde las luces son tan deslumbrantes como abrasadoras. La fama y el dinero que fluyen de repente y sin control queman a muchos más que el peor de los fuegos. Rosa Benito (Alicante, 4 de febrero de 1956) tiene cuatro hijos con Amador Mohedano. Fue una estrella de plató, se expuso, cobró mucho dinero por su papel y sufrió los inconvenientes de la popularidad salvaje. Conocida por haber estado casada con el hermano de Rocío Jurado y por haber sido cuñada de la fallecida cantante de Chipiona, ha participado en realitys como Supervivientes y Gran Hermano VIP en 2016. Los juguetes rotos de la descontrolada, tentadora y rentable fama televisiva tienen en quien fuera cuñada de Rocío Jurado un ejemplo de manual. "El cerebro me hizo 'clinc' y me descontroló", dijo. este viernes en uno de esos platós que pagan bien. Uno de esos que ha visto desfilar a muchas figuras que, en su paso por la pantalla, dejaron un destello fugaz o una llama duradera. En ese cosmos, Rosa Benito ha sido algo más que un personaje mediático. Ha sido una mujer que se transformó en mito colateral, orbitando la grandeza de Rocío Jurado, "La más grande". Pero, como los satélites que alcanzan su autonomía, Rosa no solo sobrevivió al estigma de ser "la cuñada de", sino que forjó una historia propia, alimentada de luces y sombras, errores y renacimientos.

Bajo la luz dorada del invierno ateniense, la iglesia bizantina de San Nicolás Ragavas se prepara para ser escenario de una boda que parece extraída de una crónica del siglo pasado. Nicolás de Grecia, príncipe de sangre azul que acarrea el peso de un apellido con ecos de grandeza y exilio, une su destino al de Chrysí Vardinoyannis, hija de una de las dinastías navieras más influyentes del planeta. El evento, anunciado como una celebración "íntima" en términos de la realeza, promete reunir en sus esferas a la flor y nata de la aristocracia.

Mercedes Milá es mucho más que una presentadora; es una narradora de emociones, una mujer que ha hecho historia de la televisión y sabe que la televisión es espectáculo o no existe. Mercedes ha vivido con intensidad y ha compartido su viaje con millones de espectadores. Desde su debut en la radio hasta su memorable paso por Gran Hermano, ha dejado una huella imborrable en los medios españoles. Quien tuvo retuvo y la noche de este miércoles, el programa 59 segundos regresó a La 2 de RTVE con una entrega marcada por intensos debates y la presencia de Mercedes como invitada especial. Bajo la conducción de Gemma Nierga, el espacio abordó diversos temas de actualidad, desde el impacto cultural de la película El 47 en el marco de los Premios Goya, hasta el juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales. Sin embargo, el momento más polémico de la noche lo protagonizó la propia Milá, quien no tuvo reparos en lanzar duras críticas a figuras políticas y televisivas, dejando declaraciones que demuestran la impresionante energía de la legendaria periodista de Esplugas de Llobregat, que, a sus 73 años, no dejó títere con cabeza.

La vida, a veces, pone al hombre frente al abismo para recordarle la fragilidad de su propia existencia. Hace un año, en febrero de 2024, Àngel Llàcer Pinós (Barcelona, España, 16 de enero de 1974) se asomó al borde de ese precipicio. Una bacteria infecciosa, de esas que parecen brotar del vientre oscuro de las selvas asiáticas, encontró desprevenido tras un viaje a Vietnam al actor, director teatral y presentador de televisión. Llàcer ingresó de urgencia en la Ruber Internacional de Madrid, con el cuerpo asediado por la enfermedad y el alma obligada a despedirse de sus seres queridos. Fueron días donde cada respiración parecía robada al destino: 14 jornadas en la UCI, cuatro operaciones, y el peso de la muerte danzando alrededor de su cama.

El pasado 19 de noviembre avanzamos después de confirmarlo por diversas fuentes que Elisa Mouliaá había alcanzado un acuerdo para comparecer en exclusiva en diversos programas de Mediaset para intervenir a cambio de una suma de dinero. Puestos al habla con la actriz que denunció a Íñigo Errejón por acosarla sexualmente hace tres años, fue tajante: "Es mentira", nos dijo. Por supuesto, recogimos sus palabras; sin embargo, a los pocos días comenzó a aparecer en espacios como TardeAR, aún presentado por Ana Rosa Quintana, o De Viernes, donde fue la estrella de la noche para ser entrevistada en el espacio presentado por Santi Acosta y Beatriz Archidona. Algunos mdios tacharos de "bulo" la noticia per finalmente, y ante la evidencia de los hechos, la propia Mouliaá admitió haber cobrado por la serie de intervenciones televisivas que incluían exclusividad: es decir, por el dinero cobrado no solo debía ir a Telecinco sino evitar acudir a platós de otras cadenas. Su intervención estelar en De Viernes se produjo justo después de acudir a los juzgados a ratificar su denuncia contra Errejón.

La imposición de aranceles del 25% a importaciones de Canadá ha provocado un enfrentamiento entre los Toronto Raptors y Los Ángeles Clippers. En la foto superior, el delantero de Los Angeles Clippers, Kawhi Leonard, y el escolta de Toronto Raptors, Ochai Agbaji, en el Scotiabank Arena el 2 de febrero en Toronto.

La vida, como el mar, tiene su propio oleaje. A veces las olas levantan espuma de júbilo, otras, encrespan la superficie hasta hacer naufragar los corazones más firmes. Pero siempre, en algún rincón del horizonte, brilla el sol de la reconciliación. Alice Campello y Álvaro Morata han vuelto a encontrarse en esa playa donde los sueños no se rompen, sino que se reinventan.