El precio medio estimado de la electricidad en el mercado mayorista en 2021 alcanzará los 112,09 euros por megavatio hora, lo que supone un 228,5% más alto que el del año pasado, según datos proporcionados por la Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía (AEGE) considerando la evolución del mercado diario en 2021 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año.

EDP Renewables ha inaugurado su primer proyecto en Grecia, un parque eólico con una capacidad total de 45 MW en la zona de Livadi, cerca de la ciudad de Malesina, en Grecia central. El proyecto forma parte del plan de EDPR de alcanzar 500MW de capacidad instalada en el mercado griego en 2025. Al igual que busca duplicar su tamaño en el país heleno, la compañía pretende invertir cerca de 2.000 millones dentro de los 24.000 previstos para los próximos 5 años en proyectos de energías verdes en España.

Capital Energy ha sellado un tercer acuerdo estratégico de colaboración (MOU) en las Islas Canarias, en este caso con Hidramar, de cara a utilizar sus instalaciones portuarias, así como los distintos servicios que presta, para atender las necesidades derivadas de la futura construcción de parques marinos en el archipiélago.

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera es uno de los principales objetivos en la lucha contra el cambio climático y la contaminación. La Unión Europea se sitúa a la cabeza de este proceso de descarbonización del planeta.

EDP Renewables ha inaugurado su primer proyecto en Grecia, un parque eólico con una capacidad total de 45 MW en la zona de Livadi, cerca de la ciudad de Malesina, en Grecia central. El proyecto forma parte del plan de EDPR de alcanzar 500MW de capacidad instalada en el mercado griego en 2025. Al igual que busca duplicar su tamaño en el país heleno, la compañía pretende invertir cerca de 2.000 millones dentro de los 24.000 previstos para los próximos 5 años en proyectos de energías verdes en España.

EiDF presentó la semana pasada a sus accionistas el plan de negocio previsto para los próximos 4 años. La compañía, especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, prevé una facturación de 224 millones de euros para el próximo año que se incrementará hasta los 484.5 millones en 2025. Las cifras crecerán un 191% en el periodo señalado, pasando de los 26,4 millones de euros en 2022 a los 76,9 millones de euros en 2025.

El grupo Elecnor avanza en la construcción del proyecto "Gecama", el parque eólico más grande de España, por 64,3 millones de euros. Ubicado en los términos municipales de Tébar, Cañada Juncosa, Atalaya de Cañavate y Honrubia, está promovido por la empresa israelí Enlight Renewable Energy, especializada en la promoción y operación de instalaciones de energía solar y eólica. Gecama es un proyecto eólico construido en una sola fase más grande de España, ya que ocupará una extensión de 41 km2 y contará con una red de caminos cercana a los 80 kilómetros de longitud.

Las temperaturas ya están 1 grado centígrado por encima de los niveles preindustriales. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), con solo elevarse otro 0,5 ºC los efectos podrían ser devastadores. Ante este escenario, muchos países están buscando urgentemente cómo resolver sus necesidades energéticas sin dañar al medioambiente.

Empresas

El caso que investiga la relación entre Iberdrola y Cenyt, la sociedad que gestionaba el excomisario de Policía José Manuel Villarejo, vuelve a dar otro giro. La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de Iberdrola contra la decisión del juzgado instructor que pedía archivar la causa contra José Antonio del Olmo, considerado como pieza clave en la investigación, por presunta falsedad documental. En un auto fechado el 12 de noviembre, se desestima el recurso de la compañía al considerar que los hechos del auto emitido por el juzgado de Instrucción Número 6, en el que Iberdrola aparece como investigada, contiene la motivación o fundamentación suficiente.

La gran petrolera y gasística Royal Dutch Shell planea deshacerse de su estructura de doble acción y mover su residencia fiscal de los Países Bajos al Reino Unido, donde ya se encuentra su domicilio social, con el objetivo de reforzar su competitividad y acelerar tanto las distribuciones para los accionistas como la implementación de su estrategia para convertirse en una empresa de cero emisiones netas.