
EiDF presentó la semana pasada a sus accionistas el plan de negocio previsto para los próximos 4 años. La compañía, especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, prevé una facturación de 224 millones de euros para el próximo año que se incrementará hasta los 484.5 millones en 2025. Las cifras crecerán un 191% en el periodo señalado, pasando de los 26,4 millones de euros en 2022 a los 76,9 millones de euros en 2025.
Tras la adquisición de ODF Energía y el impulso de la comercialización, EiDF actuará como un operador integrado en el mercado energético con un servicio completo en materia energética. Su objetivo es diversificar áreas de negocio y ampliar los márgenes de beneficios y rentabilidad para los próximos años.
En el área de autoconsumo, EiDF espera una facturación de 27,3 millones de euros para 2022 con un Ebitda de 9,3 millones de euros. La experiencia y posicionamiento en este sector será clave para dar respuesta a la creciente demanda por parte de las empresas para instalar paneles solares con el objetivo de reducir sus costes energéticos en un panorama en el que los precios se sitúan cada vez más al alza y cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados.
Asimismo, en la división de generación, EiDF proyecta unos ingresos de 73 millones de euros para el próximo año. En la de comercialización aportará el próximo año cerca de 123,7 millones de euros.
Ampliación
EiDF ha adquirido también varios proyectos por una potencia global de 75 MW para ampliar su pipeline de Generación y reforzar esta división del negocio. Los proyectos adquiridos están en una fase avanzada de desarrollo con el objetivo de iniciar próximamente su construcción y puesta en operación. Los parques están ubicados en Cataluña, Murcia y Navarra. El precio de la operación de compra fue de 3 millones de euros.
La compañía, especializada en instalaciones de autoconsumo energético para empresas, ha intensificado en estos últimos meses su actividad en el área de generación para cumplir con los objetivos establecidos en su plan de negocio y completar la integración vertical de actividades. La previsión es poner en operación a finales de 2021 y comienzos de 2022 parques por una potencia aproximada de 50 MW. La energía generada en estos e destinará a su área de comercialización, reforzada tras la adquisición de ODF Energía.