La Alianza por la Competitividad de la Industria española, que representa a algunos de los principales sectores económicos en España, aprovechó una jornada organizada por el Instituto de Ciencia para el Medio Ambiente, la Energía y la Industria (ICMEI) para reclamar al Gobierno un mayor nivel de interlocución con el sector.

La Autoridad Portuaria de Rotterdam quiere convertirse en el gran hub del hidrógeno verde europeo. Para ello, este enclave estratégico para el comercio de materias primas está acondicionando ya un terreno de 11 hectáreas en Maasvlakte donde prevé la construcción de una gran planta de hidrógeno verde que irá ligada a la licitación del parque eólico marino de IJmuiden a finales de este mismo año con la intención de que ambas instalaciones puedan entrar en operación en el año 2028.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica reunió el pasado viernes a alrededor de 80 empresas y organizaciones para crear su nuevo consejo asesor del hidrógeno, tal y como adelantó elEconomista.es.

ENERGÍA

ERG, a través de su filial española, ha firmado un acuerdo con IBV Solar Parks, BV, empresa del grupo alemán ib vogt GmbH, líder mundial en el desarrollo de plataformas solares. Este acuerdo tiene por objeto la adquisición, directamente o a través de una filial, de una participación del 100% en Garnacha Solar SL, propietaria de una planta de energía solar situada en la región de Castilla y León, en el noroeste de España.

ENERGÍA

La energía fotovoltaica acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de producción en España. Según los datos de Red Eléctrica, hoy a las 13.35 minutos se han alcanzado los 15.941 MW, lo que supone que el 46,94% de la cobertura de la demanda peninsular provenía de esta tecnología.

ENERGÍA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia acaba de dar a conocer las cuentas del sector eléctrico del año pasado. La tarifa eléctrica de 2022 registró un superávit de 6.187 millones, un 2.323% más por las medidas regulatorias adoptadas por el Gobierno que han supuesto un incremento de los ingresos de 3.310 millones y una reducción de los gastos de alrededor de 2.276 millones. De este modo, parte de estos ingresos extraordinarios pasarán a las cuentas de la tarifa eléctrica del año 2023.

ENERGÍA

Siemens Energy se prepara para la toma del control total de Gamesa. La compañía acaba de convocar su junta general de accionistas para el próximo 13 de junio con dos puntos que serán clave en el orden del día. Por un lado, la matriz alemana firmará un contrato de financiación de hasta 2.500 millones de euros y, por otro, se llevará a cabo una reducción de capital social para hacerse con los títulos que no habían acudido a la operación de compra finalizada el pasado mes de diciembre.

ENERGÍA

Capital Energy y Atlantic Cooper acaban de firmar un acuerdo de compra venta de energía a largo plazo (PPA). Ambas compañías se han comprometido durante los próximos diez años para cerrar una cantidad de compra venta de energía de 43.800 MWh de consumo anuales en la planta de cobre que la compañía tiene en Huelva.

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, tiene sobre la mesa varias opciones para Kitty Hawk, su mayor parque eólico marino en EEUU. La futura planta, un gigante de 3.500 MW, supondrá una inversión superior a los 8.400 millones para su puesta en funcionamiento y la compañía ha decidido incluirla dentro de su plan de rotación de activos.

Repsol y Saudi Aramco han dado luz verde a la inversión en la primera planta de combustibles sintéticos que ambas compañías construirán en Bilbao. El consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, ha desvelado que la compañía acaba de aprobar la decisión final de inversión con la que pretenden desarrollar la que será una de las mayores plantas de producción de combustibles sintéticos cero emisiones netas del mundo utilizando hidrógeno verde.