Energía

Capital Energy firma un contrato a largo plazo con Atlantic Cooper para su planta de Huelva

  • El acuerdo tendrá una duración de 10 años y se suministrará desde la planta de Puerto de 41 MW

Capital Energy y Atlantic Cooper acaban de firmar un acuerdo de compra venta de energía a largo plazo (PPA). Ambas compañías se han comprometido durante los próximos diez años para cerrar una cantidad de compra venta de energía de 43.800 MWh de consumo anuales en la planta de cobre que la compañía tiene en Huelva.

El suministro provendrá de una planta fotovoltaica que la energética está desarrollando en Málaga: Puerto. En concreto, Capital Energy asumirá este compromiso de abastecimiento de energía gracias a la instalación solar que está promoviendo en el municipio de Teba, que ha obtenido recientemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, así como la Autorización Administrativa Previa (AAP), y que contará con una potencia instalada de 41 megavatios (MW).

Para Juan José Sánchez, CEO de Capital Energy, "a través de este acuerdo para el suministro de energía renovable a un cliente tan relevante para el tejido industrial andaluz como Atlantic Copper, ratificamos nuestro compromiso no solo con la transición energética sino también con el bienestar medioambiental y socioeconómico de Andalucía, comunidad autónoma a la que nos sentimos muy ligados y en la que el desarrollo de las actividades relacionadas con la promoción y construcción de instalaciones ya ha implicado la inversión de alrededor de 115 millones de euros".

Por su parte, Macarena Gutiérrez, directora general de Atlantic Copper, ha subrayado que "estamos completamente alineados con los objetivos europeos de descarbonización y este acuerdo está en línea con nuestra estrategia empresarial de seguir avanzando en el uso de energías renovables para garantizar un abastecimiento seguro, competitivo y limpio. En Andalucía, el sol es un valor que también tiene que aprovechar la industria. En 2022 hemos seguido estando a la cabeza entre las fundiciones más eficientes del mundo en términos de consumo energético y, además, hemos establecido un nuevo objetivo de reducción, comprometiéndonos a disminuir las emisiones de GEI (Scope 1 y 2) en un 50% para 2030, usando como año base 2018".

Crecimiento en Andalucía

Capital Energy tiene en Andalucía uno de los puntos neurálgicos de su proyecto de energías limpias. El grupo desarrolla más de 1.600 MW, tanto eólicos como solares, en esta comunidad, una de cuyas principales fortalezas es la calidad de su recurso renovable, que está por encima de la media nacional.

Las ubicaciones de dichas instalaciones, en seis de las ocho provincias andaluzas -Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla-, se han seleccionado tras hacer un análisis de todas las variables implicadas -ambientales, técnicas, urbanísticas, patrimoniales, sociales, etcétera-.

En concreto, la compañía ya está ultimando la construcción de tres parques eólicos -Loma de los Pinos (Sevilla), El Barroso (Jerez de la Frontera) y Ayamonte (Huelva)-, que suman más de 100 MW de capacidad. Asimismo, cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para otros cinco parques eólicos -Pinarejo I y II (Sevilla), Hinojosa (Cádiz), Filabres y Perejiles (Almería)- y dos plantas fotovoltaicas -Puerto (Málaga) y La Rambla (Almería)-, que totalizan otros cerca de 510 MW de potencia. Además, está promoviendo sendas hibridaciones en los emplazamientos de esos ocho parques eólicos.

La construcción de los 1,6 GW que promueve Capital Energy en Andalucía propiciaría la creación de más de 5.900 puestos de trabajo directos, una aportación fiscal superior a los 26,3 millones de euros y una contribución al PIB de unos 380 millones de euros.

Durante la fase de operación y mantenimiento de las instalaciones, la empresa daría empleo permanente y de calidad a alrededor de 135 profesionales andaluces y generaría un impacto económico anual, por medio de impuestos locales y regionales, de cerca de 3,4 millones de euros. También aportaría al PIB, cada año, más de 27 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky