El Ministerio de Transición Ecológica ha decidido convocar una segunda Jornada de Trabajo para la actualización del Plan Nacional de Energía y Clima. En esta ocasión, el departamento que encabeza Teresa Ribera ha decidido llamar a prácticamente todos aquellos sectores a los que había dejado fuera de la primera convocatoria, tal y como adelantó elEconomista.es y que representaban alrededor del 40% de la generación eléctrica del país. Concretamente, el Gobierno 'olvidó' convocar al sector nuclear, a la termosolar, la cogeneración, el almacenamiento o los representantes del mercado y reunió, eso sí, a un buen grupo de organizaciones ecologistas que previsiblemente volverán a participar en este encuentro.

DISPUTA JURÍDICA

La Corte de Comercio Internacional de París ha dado la razón a IPIC, el fondo soberano de Abu Dhabi, en el arbitraje iniciado por el Real Madrid en el año 2018 en el que le reclamaba más de 400 millones de euros por el abandono de un contrato de patrocinio por el que este último adquiriría, entre otros, el derecho a poner nombre (naming rights) del estadio Santiago Bernabéu por un plazo de 20 años.

H2B2, la empresa de hidrógeno verde impulsado por Felipe Benjumea, ha alcanzado un acuerdo con la spac del fondo Riverside (RMG Acquisition Corpation III) para incorporarse a cotizar en el Nasdaq.

Iberdrola avanza en la operación de venta a México de las plantas de ciclo combinado. El director global de desarrollo corporativo y M&A, David Mesonero, mantuvo ayer un encuentro en el Palacio Nacional de México con Gabriel Yorio, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y presidente del Fonadin, en una reunión para seguir profundizando en los detalles de la operación.

ENERGÍA

El Consejo de Administración de Enel, nombrado por la Junta General Ordinaria de Accionistas el 10 de mayo de 2023, se reunió ayer por primera vez en Roma bajo la presidencia de Paolo Scaroni.

ENERGÍA

El Gobierno italiano ha logrado superar el examen al que les habían sometido los fondos de inversión pero por un margen muy ajustado. De este modo, la lista de candidatos encabezada por Paolo Scaroni y Flavio Cattaneo ha logrado el respaldo del 49,1% de los accionistas de la compañía y contará con seis consejeros y el control de la sociedad.

ENERGÍA

Carlos Barrasa dejó la presidencia de BP España para asumir el reto de convertir a Cepsa -uno de sus principales competidores- en uno de los protagonistas de la transición energética como máximo responsable del área de energías limpias de la compañía.

ENERGÍA

España puede respirar tranquila con su suministro de gas Según los datos de Enagás, los almacenamientos han situado en abril ya en un nivel de llenado del 90%, lo que supone alcanzar el hito marcado por la Comisión Europea seis meses antes de lo previsto gracias a la fuerte caída que se ha registrado en la demanda del mercado nacional y a las puertas de la puesta en marcha de la plataforma de compra conjunta de gas en Europa.

España sigue acumulando condenas en los arbitrajes internacionales de renovables a las puertas del viaje que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene planificado esta misma semana a la Casa Blanca.

ENERGÍA

Repsol y Sinopec han firmado la paz tras su acuerdo para resolver el arbitraje que les enfrentaba en Reino Unido.  Ambas compañías, a través de su alianza en Brasil, acaban de llegar a un acuerdo con Equinor (35%) y Petrobras (30%) para llevar a cabo una inversión de 8.170 millones de euros en el desarrollo del pozo Campos 33.