ENERGÍA

España acaba de sumarse a la iniciativa Blue Dot Network impulsada por el Departamento de Estado de Estados Unidos junto con Australia, Japón y Reino Unido. Todos ellos colaborarán con la OCDE para el desarrollo de una metodología y unos parámetros para la certificación de proyectos de infraestructuras de calidad que sean abiertas e inclusivas, transparentes, económicamente viables y acordes con el Acuerdo de París.

Eurelectric, la patronal de las grandes eléctricas europeas, ha realizado una primera valoración sobre la propuesta de reforma del mercado mayorista de electricidad presentada por el eurodiputado socialista, Nicolás González.

ENERGÍA

La Comisión Europea acaba de cerrar la primera subasta de la conjunta de gas natural. Según ha indicado el vicepresidente, Maros Sefcovic, la medida ha sido un "éxito extraordinario" ya que los proveedores han ofrecido un total de 13,4 bcm de gas para atender una demanda agregada de 11,6 bcm, lo que garantiza una importante llegada de gas a Europa el próximo invierno.

ENERGÍA

La Corte Suprema de Nuevo México ha puesto en jaque la operación de compra de PNM Resources por parte de la filial de Iberdrola, Avangrid. El tribunal ha decidido fijar una vista oral para el próximo 12 de septiembre donde se prevé que analice los argumentos de la española para retirar el recurso interpuesto contra la decisión de la Comisión Reguladora de Nuevo México que rechazaba la compra de PNM Resources.

EMPRESAS

Naturgy se ha impuesto en la puja por los activos renovables del fondo galo Ardian en España. La firma que preside Francisco Reynés ha anunciado hoy la adquisición del 100% de ASR Wind, que cuenta con un total de 422 MW repartidos en 12 parques eólicos en operación en España. Asimismo, la operación contempla, por un lado, un pipeline de hibridaciones solares de hasta 435 MW, en avanzado estado de desarrollo puesto que en su mayoría disponen ya de terrenos y permisos de interconexión y que estarán operativos en su mayoría en 2025.

Las energéticas logran cumplir con éxito el segundo gran hito en la tramitación de sus parques renovables. Más de 950 proyectos de energías limpias valorados en más de 57.600 millones han logrado en el último año cumplir el calendario burocrático para su evaluación final, según ha podido saber elEconomista.es.

El Parlamento Europeo cuenta ya con el informe que ha elaborado el eurodiputado socialista, Nicolás González Casares, sobre la reforma del mercado mayorista de la electricidad.

ENERGÍA

Philippe Delorme es el máximo responsable del negocio europeo de Schneider Electric desde hace poco más de un año. La compañía con presencia en más de 100 países y con más de 135.000 empleados es uno de los principales tecnólogos mundiales y juega un papel clave en la transición energética.

ENERGÍA

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha convocado finalmente a las petroleras a la repesca de su cumbre energética para la elaboración del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en la que, finalmente, parece que tampoco está prevista su presencia así como la de la secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, al igual que ocurriera en la primera convocatoria.

Repsol se ha convertido en la mayor cadena de lavado de vehículos en España. La petrolera ha alcanzado ya los 170 puntos de limpieza en sus estaciones de servicio frente a su inmediato competidor, la red de Elefante Azul, que cuenta con 85 instalaciones en nuestro país.