Iberdrola, a través de su filial Avangrid, se prepara para llevar a cabo una potente inversión para modernizar las redes eléctricas del estado de Nueva York y facilitar una mayor integración de las energías renovables.
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, se prepara para llevar a cabo una potente inversión para modernizar las redes eléctricas del estado de Nueva York y facilitar una mayor integración de las energías renovables.
Repsol se consolidará como la cuarta comercializadora de electricidad del país con la entrada en el capital de CHC Energía, la segunda comercializadora independiente del país, y se aleja así del asedio de TotalEnergies que cedió el cuarto puesto en el primer trimestre del 2022.
Repsol ha puesto en marcha el suministro de diésel renovable 100% en tres estaciones de servicio en Madrid, Barcelona y Lisboa (Portugal). Con esta iniciativa, la compañía se convierte en la primera que expende combustible renovable 100% en la Península Ibérica.
El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para constituir el llamado Grupo Asesor del Hidrógeno renovable con la intención de convertirlo en una suerte de sanedrín donde recabar las opiniones y sugerencias del sector para el crecimiento de esta tecnología.
Repsol sigue creciendo en renovables. La petrolera ha tomado la decisión final de inversión para sus dos primeros proyectos greenfield, es decir, desarrollados completamente por la petrolera en España. La compañía ha aprobado la construcción de las plantas de Villena y Trillo que contarán con una potencia total de 320 MW.
Repsol arranca la mayor inversión industrial de Portugal en los últimos diez años. La compañía ha conseguido ya todos los permisos necesarios y acaba de iniciar las obras de ampliación del Complejo de Sines, donde invertirá 657 millones de euros.
Repsol y la petrolera china Sinopec firman la paz. La compañía española ha sellado hoy un acuerdo valorado en 2.100 millones de euros que le permitirá cerrar la disputa arbitral que mantenían abierta desde 2015 tras la compra de la canadiense Talismán y reforzar, a su vez, su capacidad de producción, tal y como ha comunicado la compañía a la CNMV. El coste total para la española será de 1.100 millones ya que la compañía que ahora adquiere tenía una caja de 1.000 millones.
Cepsa Gow, la aplicación de fidelización de la petrolera, ha logrado un total de 250.000 descargas en sus primeros diez días de vida. Concretamente, un 70% en la plataforma de Android y un 30% en iOs. La compañía avanza así en la fidelización de sus clientes para poder hacer frente al fuerte crecimiento en ventas que había experimentado Repsol con un aumento del 12% en las ventas de carburante en el primer trimestre de este año.
Castellón se rebela: empresarios y sindicatos se han unido para reclamar al Gobierno el rescate del sector azulejero a las puertas del inicio de la campaña electoral. La subida del precio del gas ha provocado que la factura energética del sector cerámico ascienda a 2.235 millones en 2022, el 39,2% de la facturación total, lo que está poniendo en riesgo la continuidad de estas industrias que siguen manteniéndose gracias a la capitalización de sus accionistas.
Repsol ha logrado un beneficio de 1.112 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 20% menos que en el mismo periodo del año anterior y se sitúa en línea con la caída de los precios del petróleo.