Energía

El Consejo de Ministros ha ampliado la garantía de suministros energéticos y de agua mientras se prolongue el estado de alarma, y extiende la cobertura del bono social eléctrico a los autónomos que hayan cesado su actividad o reducido su facturación en 75% como consecuencia del brote de COVID-19. En ambos casos, se amplían los criterios de renta para acceder al descuento directo en la factura.

El cerrojazo impuesto por el Gobierno para luchar contra el coronavirus ha generado un enorme lío entre el sector industrial durante su primer día de aplicación. La Consejería de Industria del Gobierno asturiano envió ayer por la noche una carta a la Delegada del Gobierno en la que mostraba todos los sectores que consideraba esenciales para el funcionamiento pero no se aclaró si estos podían o no seguir funcionando hoy tras la moratoria de un día aplicada el pasado domingo por la noche cuando se dio a conocer este polémico decreto.

El segundo vuelo del Corredor Aéreo Sanitario ha llegado a primera hora de esta mañana a España con otras 30 toneladas de material de protección destinado a hospitales públicos y privados. Repitiendo la misma operativa de ayer, en el que logró traer tres millones de mascarillas. El tercer vuelo está en China para abastecerse de más producto.

Energía

Enagas ha puesto en marcha sus dispositivos de alerta ante la ola de frío que se registrará en España desde hoy hasta el próximo 2 de abril, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Empresas

La industria alimentaria y la de la distribución han empezado a subir el sueldo a sus plantillas y pagar bonus ante el esfuerzo para poder seguir produciendo en plena crisis del coronavirus. Compañías como Acesur, Juver, Mercadona o Dia están tomando la iniciativa para garantizar el abastecimiento de los españoles.

EMPRESAS

Abengoa ha obtenido autorización de sus acreedores financieros para retrasar el pago de intereses que vencían en el día de hoy, 31 de marzo, hasta el próximo 30 de junio. Una dispensa que insufla aire al grupo andaluz, cuya posición financiera se halla en una situación límite. La semana pasada, la ingeniería se topó con la negativa de sus acreedores a que un grupo de inversores inyectaran 50 millones de euros de nueva financiación y ahora está negociando con todos ellos una propuesta alternativa que satisfaga a todas las partes.

Energía

La demanda de electricidad comienza a hundirse por el parón industrial. Red Eléctrica calcula que hoy se consumirán 589 GWh de electricidad frente a los 712 GWh que fueron necesarios el pasado 3 de marzo o los 692 GWh del mismo martes del año anterior.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha decidido intervenir los vuelos entre las islas Canarias y las islas Baleares y forzar a Binter a mantener su servicio de enlace entre las islas Canarias y adjudicar a Air Europa el servicio entre Palma de Mallorca con Ibiza y con Menorca.

Energía

El recibo de la luz de este mes de marzo dará un respiro a las familias españolas. Según los datos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, una familia con dos hijos paga ya un 14,59% menos en el primer trimestre del año que en el mismo periodo del año anterior.

Energía

La decisión del cerrojazo industrial adoptada el pasado sábado por el Gobierno reducirá la potencia eléctrica disponible en el mercado, ya que entre un 20 y un 50% de las cogeneraciones se pueden ver obligadas a parar su producción de electricidad.