
Enagas ha puesto en marcha sus dispositivos de alerta ante la ola de frío que se registrará en España desde hoy hasta el próximo 2 de abril, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Las bajas temperaturas previstas dan lugar, según los datos del Gestor técnico del sistema gasista, a un incremento extraordinario respecto a los valores previstos en condiciones normales de 436 GWh en el período comprendido entre los días 30 de marzo y 02 de abril, lo que supone cerca de un 10% más diario sobre el consumo registrado la semana pasada que se situaba en 950 GWh. Este incremento, no obstante, no tiene en cuenta los efectos debidos al COVID-19, que previsiblemente reducirá dicho valor.
Según los datos de Enagás, la previsión de demanda para hoy es de 1.042,82 GWh, que se repartirán entre 851 GWh para el sector convencional y 169 GWh para suministrar al sector eléctrico. Ayer, ya se incrementó notablemente la demanda que alcanzó los 1019,654 GWh, es decir, volvió a los niveles habituales del mes frente a los 990 GWh que había previstos.
No obstante, en lo que va de marzo el consumo se ha reducido un 5,6% por la fuerte caída de la demanda de gas para la generación eléctrica, que retrocede un 23%, así como el industrial que también se reduce en un 6,4%. Por contra, la demanda doméstica se incrementa en un 8,8% en este mismo mes por la ola de frío que estamos atravesando en estos momentos en parte del país y se espera que esta subida sea todavía mayor.
Si se revisa la evolución de la demanda de gas en el primer trimestre, la caída se sitúa en el 2,6% por el retroceso del consumo de gas para electricidad y del comercial que se reduce un 2,4%.
La situación del mercado del gas es además tan excepcional que el pasado viernes, el mercado mayorista del gas español, Mibgas, registró su mínimo histórico de precio en los 7,32 euros/ MWh, lo que supone un precio inferior al de otros hubs europeos.