Energía

El consumo de gas baja un 9% en lo que va de mes, pero en la rama industrial, lejos de redecirse en algunas comunidades autónomas, está experimentando un fuerte incremento de demanda. Sectores como la alimentación, el papel o la química están produciendo más, empujados por las necesidades del Estado de alarma y el mayor consumo de estos productos.

Empresas

Brookfield ha anunciado hoy la compra total de Terraform, la plataforma de renovables a través de la cual compró Saeta Yield a ACS y el 50% de X-Elio (la antigua Gestamp Solar). Hasta el momento, el fondo canadiense controlaba el 62% de esta plataforma. Mediante esta operación, Brookfield da un paso más en convertir esta compañía en uno de los gigantes mundiales en el negocio de las energías renovables.

EMPRESAS

Las cadenas hoteleras que han ido ofreciendo en los últimos días sus hoteles para convertirlos en hospitales provisionales siguen a la espera de que la Consejería de Sanidad tome la decisión de comenzar a utilizarlos para atender a pacientes contagiados con coronavirus mayoritariamente con diagnósticos leves, según señalan fuentes del sector. "Imaginamos que están desbordados y aún no nos han dicho nada de cuándo (empezar)", explican.

La Agencia Tributaria prepara un aplazamiento de los procedimientos tributarios. El Ministerio ha puesto carteles en sus oficinas para informar de que se está preparando un cambio inminente en la normativa.

empresas

Los efectos colaterales de la situación de Estado de Alarma amenazan con salpicar en las próximas horas a las compañías de telecomunicaciones españolas. En concreto, el Gobierno prevé suprimir el derecho de la portabilidad de telecomunicaciones, es decir, suspender temporalmente la facultad de los usuarios españoles de cambiarse de operador y conservar el número de la línea anterior.

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia está plenamente operativa. El organismo que preside José María Marín Quemada ha decidido celebrar las reuniones de su consejo de administración por medios telemáticos, tal y como le permite la Ley 40 de Regimen Jurídico del Sector Público.

economía

El Ministerio de Agricultura ha solicitado a la Comisión Europea la ampliación del periodo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para que ningún agricultor y ganadero tenga dificultad para presentar su solicitud única de la PAC del año 2020.

El Banco Europeo de Inversiones va movilizar 40.000 millones de euros para poder hacer llegar recursos a los que más lo necesiten y hacer frente a la crisis del coronavirus.

La Asociación Española de la Biomasa y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera aseguraron ayer que seguirán trabajando para garantizar el suministro a todos los usuarios.

Energía

El consumo de electricidad y gas retrocede por culpa del parón económico que está provocando el coronavirus y se espera que pueda empeorar conforme se avance en los cierres de empresas e industrias.