La industria eólica europea, presente en 80 países, asegura que el virus COVID-19 está obstaculizando el comercio internacional y creando retrasos e incertidumbres para los diferentes sectores industriales. Por ese motivo, considera que a medida que aumenta el número de infecciones, es probable que la industria eólica europea se vea afectada.

Plan de respuesta contra el coronavirus

La Comision Europea llevará hoy al Eurogrupo un paquete de medidas económicas para hacer frente a la crisis del coronavirus. El Ejecutivo comunitario va a poner sobre la mesa de los ministros de Economía y Finanzas un amplio plan entre los que se incluye acelerar la creación del esquema de seguro de desempleo europeo.

Coronavirus

Los casos positivos de infección por coronavirus siguen aumentando en España y Europa. Los últimos datos oficiales señalan que en nuestro país están enfermos 7.753 personas, de las cuales 3.544 están en Madrid. Las cifras en el resto de Europa apuntan a un total de 44.439 casos confirmados. El ritmo de crecimiento de casos es tal que la voz de alarma ya se ha extendido por las autoridades europeas, que temen que falte UCIs.

Ryanair Group (incluyendo Buzz y Lauda) se ha visto forzado a reducir drásticamente los vuelos desde y hacia España, las islas Baleares y las islas Canarias, desde la medianoche del domingo, 15 de marzo, hasta la medianoche del jueves, 19 de marzo.

Naturgy ha decidido posponer la celebración de su Junta General de Accionistas prevista para este martes 17 de marzo en Madrid en aras de preservar la seguridad y salud de todos los accionistas, empleados y colaboradores ante el avance del Covid-19. La compañía decidirá una nueva fecha para realizar esta asamblea una vez que el país vuelva a la completa normalidad.

Cepsa ha puesto su red de estaciones de servicio a trabajar en modo de autoservicio en España y Portugal con el objetivo de evitar la propagación del virus Covid-19.

La directora de auditoría interna de Iberdrola, Sonsoles Rubio, ha anunciado su intención de no seguir en el consejo de administración de Avangrid.

Energía

La Agencia Internacional de la Energía acaba de presentar su revisión de las previsiones para el mercado del petróleo, las primeras en las que realiza un cálculo sobre el efecto del coronavirus. En el documento, el organismo augura una caida del consumo de 90.000 barriles diarios menos, lo que supone el primer retroceso desde el año 2009 por las restricciones de viajes y los problemas de China, el mayor consumidor de crudo del mundo

Energía

Repsol acaba de poner en marcha un nuevo protocolo de seguridad en su red de estaciones de servicio, la mayor del país. La petrolera ha decidido que los surtidores comiencen a funcionar en modo de autoservicio y los productos de tienda se entregarán a través de la ventanilla que habitualmente las estaciones utilizan por las noches.

Iberdrola ha lanzado un plan de ayuda para facilitar el pago de las facturas de luz, gas y otros servicios energéticos, con el objetivo de aliviar el posible impacto del coronavirus entre sus clientes. La iniciativa, dirigida tanto a hogares, como a Pymes y autónomos, permitirá la flexibilización de los pagos, mediante el fraccionamiento de las facturas hasta en 12 meses y sin coste, a todos los clientes con dificultades de pago que lo soliciten.