Energía

Avangrid acaba de anunciar que su consejero delegado, James P. Torgerson, de 67 años, se jubilará el próximo 23 de junio de 2020, justo al día siguiente a la reunión anual de accionistas. La compañía está llevando a cabo una búsqueda interna y externa del sucesor de Torgerson.

La Comisión Europea ha decidido crear una reserva estratégica, rescEU, de equipo médico, como ventiladores y máscaras protectoras, para ayudar a los países de la UE en el contexto de la pandemia COVID-19.

Las grandes eléctricas han decidido abrir la mano y permitirán a los clientes que puedan reducir su potencia eléctrica contratada durante el estado de alarma. De este modo, la parte fija del recibo de la luz podrá reducirse. Este extremo, que puede resultar especialmente beneficioso para las empresas industriales que echen el cierre durante estos días.

Tráfico marítimo

Las dos principales vías marítimas mundiales han tomado medidas para hacer frente al coronavirus. El Canal de Panamá y el Canal de Suez suponen una parte muy relevante del tráfico mundial de mercancías, especialmente en el área energética, y su funcionamiento es estratégico para la economía mundial.

El Centro Nacional de Inteligencia, a través de su departamento de ciberseguridad -el Centro Criptológico Nacional- ha decidido reforzar todas sus capacidades para la defensa del ciberespacio español. El organismo ha decidido priorizar la seguridad del sector público, en especial el de la salud para poder hacer frente a cualquier amenaza que se produzca en estos momentos de estado de alarma.

El Ministerio de Economía prepara para el próximo Consejo de Ministros las condiciones con las que se otorgarán los 100.000 millones de la línea de avales que ayer fueron aprobados por el Gobierno. Según fuentes consultadas por elEconomista, la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez es que el reparto del riesgo sea al 50% con el sector privado, un extremo que las entidades financieras consideran que no es viable para sus cuentas pese al alivio que les puede suponer en la morosidad la decisión sobre la moratoria hipotecaria.

El Ministerio de Ciencia, a través del CDTI, ha lanzado un plan de medidas extraordinarias por el que elimina las garantías para solicitar ayudas para proyectos de I+D+I, en una aceleración de los procesos de gestión y aprobación de proyectos, a través de una ampliación del instrumento LIC-A a todo el territorio nacional y la flexibilización de plazos de justificación para ayudas parcialmente reembolsables.

Acerinox acaba de cerrar la compra de VDM Metals por 532 millones de euros, incluyendo la deuda. La adquisición fue cerrada ayer en Düsseldorf y supone que la española tomará el control de la matriz de la empresa alemana así como de unas 16 filiales y su participación en dos sociedades adicionales.

Finanzas

El Banco Europeo de Inversiones movilizó este martes 40.000 millones de euros para hacer llegar recursos a los que más lo necesiten en la crisis del coronavirus. El paquete de financiación propuesto contempla sistemas de garantía específicos para bancos basados en programas ya existentes que se podrán implementar de forma inmediata, para movilizar hasta 20.000 millones de euros de financiación.