Telecomunicaciones y tecnología

EL CNI refuerza la ciberseguridad del sector sanitario durante el estado de alarma

  • Pide que se refuerce la vigilancia en el teletrabajo

El Centro Nacional de Inteligencia, a través de su departamento de ciberseguridad -el Centro Criptológico Nacional- ha decidido reforzar todas sus capacidades para la defensa del ciberespacio español. El organismo ha decidido priorizar la seguridad del sector público, en especial el de la salud para poder hacer frente a cualquier amenaza que se produzca en estos momentos de estado de alarma.

El Equipo de Respuesta a Incidentes está a pleno rendimiento, brindando apoyo y colaboración a todas las organizaciones ante cualquier emergencia que puedan sufrir con el firme propósito de mantener su papel como centro de alerta y respuesta nacional.

El CNI coopera y ayuda a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de los distintos CERT/CSIRT.

Teletrabajo

Del mismo modo, ante las vulnerabilidades que puede representar la generalización del teletrabajo, el CCN-CERT acaba de publicar un Informe de Buenas Prácticas con recomendaciones de seguridad para situaciones de teletrabajo. Este informe se une al documento sobre Acceso Remoto Seguro que desarrolló la semana pasada.

Un buen número de organizaciones, públicas y privadas, han tenido que implantar en un tiempo muy reducido soluciones de teletrabajo, por lo que recomienda el CNI que se haga especial incidencia en los siguientes aspectos: acceso remoto seguro, correo electrónico, videoconferencias y reuniones virtuales, vigilancia, recomendaciones genéricas y medidas de prevención de incidentes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments