Directora de la revista Capital Privado en elEconomista.es, es especialista en Private Equity y M&A. Ha ejercido gran parte de su carrera profesional en Capital & Corporate, donde dirigió el grupo de publicaciones y servicios para los profesionales del capital riesgo y las fusiones y adquisiciones en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó durante 10 años en Grupo Intereconomía.
Restauración

KKR encarrila las negociaciones con los bonistas para la reestructuración de deuda de Food Delivery Brands, la compañía que gestiona Telepizza y masterfranquiciado de Pizza Hut en España, Portugal y Latinoamérica. Según confirman fuentes próximas a la negociación, el private equity estadounidense ha ofrecido una capitalización de la deuda a los acreedores, lo que implicaría, además, su dilución. De esta manera, el consorcio inversor al completo se diluiría y los bonistas entrarían en el accionariado junto al fondo americano y sus socios.

La segregación de los negocios de auditoría y consultoría que tiene previsto acometer Ernst & Young (EY) ha dado un paso decisivo. Su presidente mundial, Carmine Di Sibio, dirigirá el negocio de consultoría de la firma y su presidenta en EE. UU., Julie Boland, estará al frente del área de auditoría si los socios votan a favor de escindir la 'Big Four' en dos empresas independientes en 2023 según lo previsto. Di Sibio y Boland serán responsables globales y directores ejecutivos de ambos negocios tras la división. Los nombramientos entrarán en vigor cuando se complete el hito, previsto para el próximo año.

El equipo gestor de fondos de financiación alternativa (direct lending) de Trea Asset Management ha decidido separarse de la gestora de deuda privada mediante una operación de spin off para lanzar una nueva firma de crédito, Zenon Asset Management. La entidad independiente continúa gestionando sus vehículos y proporcionando financiación para pymes en España y Portugal. Según ha podido saber elEconomista.es, la nueva firma, con 500 millones de capital comprometido, lanzará su cuarto fondo en enero de 2023 con un tamaño objetivo de entre 200 y 300 millones de euros.

Alantra ha encargado, a través de su división de private equity, la búsqueda de socios para la constructora Obras Subterráneas (Ossa), líder español en ingeniería civil especializado en túneles y obras subterráneas, al banco de inversión Haitong. Según ha podido saber elEconomista.es, el lanzamiento del proceso competitivo por el referente mundial en obras subterráneas, aún en fase inicial, ha despertado el interés de inversores y grupos industriales nacionales e internacionales.

Capchase, la fintech que suena como uno de los próximos unicornios españoles, ha desvelado sus métricas de crecimiento en 2022, con un incremento en ingresos del 250% y la suma de recursos totales captados por valor de 900 millones de dólares tras un año de acelerada expansión de su actividad de financiación no dilutiva para startups y emprendedores, complementaria al capital riesgo (venture capital).

MIGUEL LAMO DE ESPINOSA (GÓMEZ-ACEBO & POMBO)

El momento es crucial. La nueva Ley Concursal, bien aplicada y desarrollada, el impacto del Brexit y el refuerzo de las relaciones bilaterales, comerciales y sociales con Latinoamérica dibujan una oportunidad única para que España se convierta en un centro financiero europeo de primer nivel. "Tenemos por delante una oportunidad de oro. Los políticos harían mal en no aprovechar esta ocasión histórica para España". Miguel Lamo de Espinosa, socio coordinador de Bancario y Financiero y coordinador de Reestructuraciones de Gómez-Acebo & Pombo, analiza para elEconomista.es las claves para abordar este reto decisivo ante el cambio de ciclo económico y el nuevo paradigma que traerá consigo la última reforma concursal.

La firma familiar de inversión Torrblas ha aflorado una participación del 3,042% en el fabricante de trenes español Talgo, valorada en unos 12,4 millones de euros a los actuales precios de cotización de la compañía ferroviaria. Los títulos del grupo presidido por Carlos Palacio Oriol han caído un 39% desde principios de año, con una capitalización bursátil cercana a los 407,4 millones de euros desde los 679 millones con los que inició el presente ejercicio.

Portobello Capital ha adquirido el 35% de Bodegas Torre Oria sellando la tercera inversión de su primer fondo de minorías, Portobello Structured Partnerships Fund I, cerrado este año con 250 millones junto a Crédit Agricole Indosuez. El private equity español entra como socio estratégico en la compañía vitivinícola valenciana, fundada por la familia Oria de Rueda, mientras sus accionistas y principales directivos, Eloy Bautista y Pablo Aranda, continúan liderando el negocio y se mantienen en el capital como socios mayoritarios para impulsar su crecimiento internacional. Su ambicioso plan de negocio pasa también por seguir reforzando sus marcas principales y desarrollar productos innovadores en el sector vinícola.

Florentino Pérez ficha para el Real Madrid a su hombre de confianza en Key Capital Partners. El conjunto blanco acaba de incorporar a Rodrigo Marín García-Manso, vicepresidente de la firma de inversión y asesoramiento independiente, como nuevo director de proyectos corporativos. Tras participar en el diseño de la financiación del nuevo estadio Santiago Bernabéu y ser una pieza relevante en la estructura de la polémica SuperLiga, el directivo trabajará ya directamente para el conjunto blanco.

El holding empresarial alicantino Grupo ASV y Albia, filial de la aseguradora Santalucía, crecen vía adquisiciones aprovechando la fuerte atomización del mercado de servicios funerarios, en acelerado proceso de consolidación en España. Ambas firmas han reforzado su compañía participada, Tanatorios de Córdoba (TdC), con la compra de Funeraria y Tanatorio Kiko, fundada en 2013 y con sede en Cabra (Córdoba), incorporando así la firma andaluza a su red.