Actualidad

EY nombra a Di Sibio y Boland como CEOs globales de consultoría y auditoría antes de la escisión

  • EY forma un comité especial para negociar las disputas
  • "Vamos a cambiar el sector de firmas de servicios profesionales"

La segregación de los negocios de auditoría y consultoría que tiene previsto acometer Ernst & Young (EY) ha dado un paso decisivo. Su presidente mundial, Carmine Di Sibio, dirigirá el negocio de consultoría de la firma y su presidenta en EE. UU., Julie Boland, estará al frente del área de auditoría si los socios votan a favor de escindir la 'Big Four' en dos empresas independientes en 2023 según lo previsto. Di Sibio y Boland serán responsables globales y directores ejecutivos de ambos negocios tras la división. Los nombramientos entrarán en vigor cuando se complete el hito, previsto para el próximo año.

La decisión supone un avance crítico, ya que EY espera lograr el respaldo de 13.000 socios a nivel global, cambiando de forma radical el contexto de las 'Big Four'. "Este paso realmente sienta las bases para que podamos avanzar", señaló Trent van Veen, presidente del consejo de gobierno global de EY. "Vamos a cambiar el panorama del sector de firmas de servicios profesionales". Mientras tanto, "Boland y Di Sibio continuarán en sus roles de liderazgo actuales y comenzarán a construir sus equipos", matizó Van Veen.

EY ha decidido posponer a 2023 la votación sobre el plan para sus socios en Reino Unido y Estados Unidos, después de que la división en China decidiera quedar excluida del proceso. El Comité ejecutivo global de EY se ha reunido durante los últimos días para decidir los nombramientos de cara a esta nueva etapa en la que Di Sibio y Boland obtuvieron el apoyo unánime. "Debería ser un mensaje para el mercado y para nuestros competidores de que lo estamos haciendo con seriedad. Vamos a seguir adelante", señaló van Veen sobre la segregación. Los órganos de gobierno de EY, agregó, tienen "la máxima confianza en los líderes que hemos designado para este paso decisivo".

Resolución de disputas

La firma de servicios profesionales ha formado un comité de especial para tratar de resolver las disputas que emanan de su proceso de escisión en dos empresas independientes: una centrada en el negocio de auditoría y otra en el de consultoría. Según el diario londinense Financial Times, el comité estará integrado a partes iguales por auditores y consultores. El objetivo es decidir qué parte del negocio se queda cada división para que ninguna salga perjudicada.

Julie Boland asumió el cargo de presidente de EY en EEUU hace seis meses por un período de cuatro años, reemplazando a Kelly Grier, tras una extensa trayectoria de 30 años en la organización y apenas unos meses antes de que se hicieran públicos los planes para reestructurar la firma. Anteriormente, Boland trabajó para JP Morgan y Goldman Sachs.

Por su parte, Carmine Di Sibio ha liderado EY Global desde 2019, elevando a niveles máximos sus ingresos en casi dos décadas en el último año fiscal. Anteriormente presidió la práctica de servicios financieros globales de la firma y lanzó una práctica de servicios regulatorios y de riesgo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments