
Capchase, la fintech que suena como uno de los próximos unicornios españoles, ha desvelado sus métricas de crecimiento en 2022, con un incremento en ingresos del 250% y la suma de recursos totales captados por valor de 900 millones de dólares tras un año de acelerada expansión de su actividad de financiación no dilutiva para startups y emprendedores, complementaria al capital riesgo (venture capital).
El pasado marzo, la scaleup española cerró una serie B de 80 millones de dólares (72,5 millones de euros) liderada por el fondo estadounidense 01 Advisors y suscrita también por Seaya Ventures, el venture capital fundado por Beatriz González, junto a QED Investors, Caffeinated Capital, Bling Capital, Scifi, Thomvest Ventures, Tusk Venture Partners, Invesco y Gaingels. Un salto significativo respecto a la ronda de financiación serie A con la que recaudó 25 millones de dólares.
El pasado julio, la fintech hispano-estadounidense captó 400 millones de dólares adicionales en forma de deuda aportados por el venture capital estadounidense i80 Group y un nuevo grupo bancario internacional cuya identidad no ha sido desvelada.
Capchase también ha aumentado su plantilla un 35% este año. "Es evidente que la apuesta por las startups de la industria SaaS ha dado sus frutos", afirma Miguel Fernández, cofundador y CEO de Capchase. "Nuestros clientes se están dando cuenta de que no necesitan elegir entre el "runway" y el crecimiento pese al riesgo de recesión."
Crecimiento récord en 2022
Fundada en 2020 por los emprendedores españoles Miguel Fernández, Ignacio Moreno y Luis Basagoiti, junto a Przemek Gotfryd y con sede en Madrid y Nueva York, Capchase ha inyectado más de 2.000 millones de dólares en más de 3.000 empresas de la industria del SaaS (software as a service).
En los últimos 18 meses, la fintech se ha expandido a 10 mercados, incluidos siete países europeos. A medida que el entorno macroeconómico se ha vuelto más incierto, los emprendedores buscan cada vez más soluciones no dilutivas para diversificar sus fuentes de financiación y garantizar su crecimiento futuro. "Como resultado, Capchase ha visto aumentar la demanda de sus clientes en casi un 350% en 2022", añade Fernández.
Además de forjar alianzas con empresas líderes de servicios financieros como AWS, Xero y Stripe, este año Capchase se ha reforzado en Europa con su desembarco en Alemania, con sede en Berlín. El pasado mes de noviembre, la fintech anunció su expansión al mercado germano para ofrecer sus servicios de información financiera, Growth Advisors, así como Capchase Grow y Capchase Analytics.