Castilla y León celebra este domingo elecciones autonómicas. El Gobierno que salga de las urnas deberá hacer frente a retos tan importantes como la recuperación tras el Covid, la despoblación y los desequilibrios provinciales, el dimensionamiento de sus empresas, la retención del talento o el impulso de la innovación tecnológica y la digitalización como palancas para la transición verde de una economía regional que tiene en la agroalimentación, la automoción o el sector turístico sus principales fuerzas tractoras.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del sector agroalimentario que arbitrará ayudas de 1.000 millones de euros e inducirá otros 2.000 millones de inversión privada. El Gobierno prevé que creará hasta 16.000 empleos.

El popular Alfonso Fernández Mañueco aspira emular el éxito que su compañera Isabel Díaz Ayuso logró al romper su pacto con Ciudadanos y adelantar las elecciones autonómicas: lograr una mayoría suficiente para no tener que cohabitar con otro partido los próximos cuatro años. Del acierto o no de su jugada depende no solo su futuro político, sino también la supervivencia de la formación naranja, la consolidación de Vox o el fenómeno de los partidos de la España vaciada. Pero sobre todo, será un nuevo examen al 'sanchismo' y a las expectativas de Pablo Casado para allanarse el camino a la Moncloa.

La empresa india Switch Mobility ha desvelado este jueves que instalará su fábrica de autobuses y centro tecnológico en unos terrenos situados en la zona de Soto de Medinilla propiedad de la cooperativa azucarera ACOR, a cinco kilómetros del centro de la capital vallisoletana.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado este jueves su apoyo al sector remolachero tras las campañas contra el consumo del azúcar promovidas por el ministro Alberto Garzón.

A Pedro Barato no le duelen prendas en calificar al ministro de Consumo de "persona inculta, con mala fe y con un afán de protagonismo desmedido" tras sus declaraciones sobre la carne española. "Daña a la marca España y no mide el daño que puede ocasionar a miles de familias que vivimos dignamente de esta profesión", afirma en esta entrevista

Empresas

El porcino de capa blanca dispone desde hace dos años del sello 'Compromiso Bienestar Certificado', que no sólo garantiza el cumplimiento de las exigentes normativas española y europea, sino que incorpora nuevas prácticas que sitúan a los productores españoles a la vanguardia en la UE.

Ganadería

"En España no existen las macrogranjas. Es solo un debate semántico porque no hay ninguna catalogación como tal. Lo que sí que hay son granjas más grandes, que suelen ser además más modernas y eficientes que las pequeñas". Josep Collado, secretario general de la Federación de la Carne e Industrias Cárnicas de España (Fecic), no entiende las críticas lanzadas por el ministro de Consumo Alberto Garzón contra el sector.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, vuelve a provocar la ira del sector agroganadero. Meses después de que pusiese en marcha una campaña contra el consumo de carne, el dirigente político ha asegurado en una entrevista en 'The Guardian' que "España exporta carne de mala calidad y proveniente de animales maltratados".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remodelado su Gobierno, del que salen los cuatro consejeros de Ciudadanos, incluido el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, y anunciado este lunes, 20 de diciembre, la disolución de las Cortes y ha convocado elecciones anticipadas en la comunidad autónoma para el próximo 13 de febrero, domingo.