Castilla y León

Switch comenzará el 18 de marzo la construcción de la fábrica de autobuses eléctricos de Valladolid

  • La compañía ubicará la planta en una parcela de 12 hectáreas de la cooperativa azucarera Acor
Directivos y responsables políticos con el autobus eléctrico
Valladolidicon-related

La empresa india Switch Mobility ha desvelado este jueves que instalará su fábrica de autobuses y centro tecnológico en unos terrenos situados en la zona de Soto de Medinilla propiedad de la cooperativa azucarera ACOR, a cinco kilómetros del centro de la capital vallisoletana.

Las instalaciones de la fábrica ocuparán unas 12 hectáreas de las 30 que posee la compañía azucarera en esa zona y se harán mediante leasing a largo plazo.

El CEO de Switch, Andy Palmer, ha participado en una rueda de prensa en la Casa de la India situada en la capital vallisoletana, a la que han asistido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, y, por vía telemática desde su vehículo oficial, la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto.

La presentación ha contado también con el presidente de Acor, Jesús Posadas, además del director general y otros miembros del Consejo Rector.

El proyecto de Switch arrancará su construcción el 18 de marzo con la colocación de la primera piedra, un acto previsto para hoy y que ha tenido que retrasarse debido a las dificultades para que la familia Hinduja, principal accionista privado de la compañía, para viajar desde la India a causa de las restricciones por el COVID.

El proyecto de la compañía, con 100 millones de euros de inversión y la creación de 2.000 empleos directos, tendrá tres fases. La primera supondrá la puesta en marcha de la fabrica de autobuses, que ocuparça 20.000 metros cuadrados, la segunda una planta de baterías y la tercera la producción de vehículos comerciales electricos.

El primer vehículo sera un modelo de 12 metros diseñado para el mercado europeo, con sistema de datos a medida y tecnología propia.

El alcalde de la capital, Óscar Puente, ha señalado que la compañía que facilitará a la compañía incentivos fiscales, ayudas directas y agilidad administrativa, a la vez que ha anunciado una declaración municipal de apoyo al proyecto "en la que estoy seguro que habrá unanimidad".

La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha destacado que Valladolid se convertirá "en un hub de movilidad urbana" y ha avanzado la firma de dos protocolos para ofrecer ayudas financieras y en el ámbito de la formación.

Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado de "buena decisión" la elección de Valladolid para poner en marcha el proyecto "y vamos a responder".

Mañueco ha destacado el "ecosistema de ayudas y financiación" que hay en Castilla y León, de la que ha destacado su buena situación geográfica, su liderazgo en producción automovilística, su clima de paz social y su potencial en energías renovables, además de sus recursos humanos "altamente preparados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky