Redactor de Energía
Energía

Iberdrola es uno de los principales postores de una cartera de más de 600 megavatios (MW) en Australia. Según ha adelantado el Australian Financial Review la eléctrica española negocia la adquisición de una serie de activos de la francesa Neoen. En concreto, se incluiría un parque solar Numurkah, de 128 MW; el Bulgana Green Power Hub, con 194 MW eólicos y una batería de 20 MW; así como un sistema de almacenamiento de 300 MW en Geelong, todas ubicadas en la región de Victoria, al sur de Australia. Al ser consultada, Iberdrola ha rehusado hacer comentarios al respecto de esta operación.

Energía

La Compañía Española de Petróleos SA ya no es Cepsa, ahora es Moeve. Ahora, en lugar de roja es azul; en vez de combustibles fósiles, aspira a que el núcleo del negocio sean las tecnologías limpias y todo por el módico precio de 130 millones de euros, según ha anunciado la compañía. Las empresas energéticas están dando un vuelco a sus nombres y marcas para, como Moeve, afrontar la transición a nuevos modelos energéticos, una estrategia que han seguido otras grandes firmas del mundo fósil como Naturgy —antes Gas Natural—, Exolum —antigua Compañía Logística de Hidrocarburos (CHL) o Equinor —la petrolera noruega antigua Statoil—.

Energía

Microsoft, Amazon, Apple, Meta y Alphabet -matriz de Google- tienen la impaciente mirada de los inversores sobre ellas. Incluso después de haber impulsado un 17% sus beneficios en términos interanuales en sus presentaciones de septiembre -de 172.013 millones a 201.855, aunque en el caso de Apple y Microsoft con periodos temporales de análisis más extensos que sus competidores-, las bigtech tienen a los grandes capitales de Wall Street esperando atisbar señales del gran impacto que se espera que tenga la Inteligencia Artificial (IA) en las cuentas de las cinco grandes firmas tecnológicas. Las cinco han presentado resultados esta semana, aunque aún debe sumarse Nvidia que ha fijado su presentación de resultados a finales de este mes.

Energía

Greg Jackson viste con la misma indumentaria que cuando Octopus Energy salió al mercado en 2015: camiseta, vaqueros y deportivas. Con estos mimbres, Jackson puede parecer el CEO de una pequeña startup de energía, pero dirige la primera suministradora de electricidad de Reino Unido y la segunda de gas natural, tras superar a gigantes como Brittish Gas, E.ON o ScottishPower —filial de Iberdrola—.

Energía

El Gobierno ha terminado retirando el llamado impuestazo a las energéticas, pero el resto de planes fiscales han proseguido su curso. Entre ellos, se incluyen las enmiendas a la ley que regula la tasa global mínima en el Impuesto de Sociedades, en la que se ha recogido también una subida del tipo general en el diésel. De esta manera, la propuesta legislativa prevé elevar el tipo general de este hidrocarburo de 0,307 euros por litro a 0,40069 euros/litro, lo que se traduce en una subida de 9,37 céntimos por litro. Ya que el IVA se aplica sobre el precio total, impuesto especial de hidrocarburos incluido, la subida será mayor, de 11,33 céntimos el litro.

Energía

El Gobierno ha pedido de manera velada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dar un impulso adicional a la propuesta de subida de la tasa de retribución financiera a las compañías que despliegan las redes eléctricas y de gas –a la sazón, Red Eléctrica, Iberdrola, Endesa, Enagás, Naturgy y EDP–.

Energía

Soltec suma a su crisis económica una institucional. La constructora de materiales para parques fotovoltaico y desarrollador renovable ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la dimisión de tres consejeros independientes del órgano de administración de la compañía durante el 27 y 28 de octubre.

Energía

La relación de Endesa y los centros de datos se va a convertir en una muy seria. El consejero delegado de la eléctrica, José Bogas, ha indicado en la conferencia con analistas posterior a la presentación de resultados que la firma tiene ya comprometidos 3 gigavatios (GW) de estos activos en la red de la eléctrica, que traerán un consumo anual de 15 teravatios/hora (TWh) solo por los data centers para conectarse a la red, y que esperan otros 15 TWh para 2030.

Energía

Redeia, la firma tras Red Eléctrica, obtuvo unos beneficios netos de 408,8 millones de euros hasta septiembre, lo que implica una caída del 23,6% con respecto al año pasado, según ha comunicado la firma ante la Comision Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles. Con tres cuartas partes del año completas, la gestora de la red también ha ratificado sus previsiones de finalizar el año con un beneficio neto que ronde los 500 millones de euros y un ebitda que sume 1.300 millones.