Industria aeroespacial
07/10/2019, 09:08
Mon, 07 Oct 2019 09:08:24 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La humanidad lleva décadas soñando con los viajes espaciales. Y cientos de años mirando a las estrellas y preguntándose qué habrá más allá de los confines del mundo conocido. Desde ese primer ensayo de viaje soñado de George Méliès en 1902, con un cohete que aterrizaba en el ojo de una Luna de rostro humano, los países más poderosos del mundo han alcanzado hitos que han transformado la ciencia ficción en, sencillamente, ciencia. Si el máximo apogeo de la ambición espacial de nuestra especie tuvo lugar hace 50 años, con la carrera a la Luna entre EEUU y la Unión Soviética que culminó con el aterrizaje del Apolo XI, el letargo de aquella vieja hazaña vuelve a resurgir de la mano de nuevos protagonistas alejados de los gobiernos: los multimillonarios de la industria tecnológica emergen como los auténticos señores del espacio del siglo XXI.