Redactora de elEconomista.es
Turismo

La familia real de Jaipur, ciudad india fundada por el maharajá Sawai Jai Singh en los años 20 del siglo XVIII, ha demostrado con su último movimiento inmobiliario que la monarquía no está reñida con la modernidad. Así, el joven príncipe Padmanabh Singh, de 21 años, ha puesto a disposición de los usuarios viajeros -y pudientes- de Airbnb una suite del Palacio de Jaipur, residencia de la realeza con 300 años de historia. Eso sí, los precios están a la altura de la exclusividad del alojamiento.

Empresas

La sátira forma parte del ADN cultural de Dinamarca, de la misma manera que lo hacen sus  pseudo-sándwiches smørrebrød o el encantador Tivoli de Copenhague. Sin embargo, el siglo XXI ha impuesto renovados desafíos y problemas a este rasgo humano vinculado al humor y la inteligencia. Después de la controversia internacional por la publicación de caricaturas de Mahoma en el periódico Jyllands Posten en 2005, un pequeño empresario de la isla de Bornholm ha tenido que confrontar el enfado de la comunidad hindú por las etiquetas de su cerveza artesanal.

Salud y trabajo

Un miedo irreconocible, "que nunca antes habían experimentado". Esta es la expresión verbal de la emoción que más escucha la psico-oncóloga Marta de la Fuente desde su consulta en la clínica MD Anderson con cada nuevo paciente de cáncer. Las cifras indican una tendencia clara: la sociedad tendrá que afrontar cada año más casos de cáncer. Para el cierre de 2019, la Sociedad Española de Oncología Médica estima la detección de más de 277.000 nuevos afectados, un 12% más que el año 2015. Y un dato que lo cambia todo: el 40% de los nuevos enfermos de cáncer son personas en edad de trabajar.

Escándalo de censura

No se trata de una historia nueva. Las aerolíneas norteamericanas llevan años ofreciendo a sus viajeros versiones 'editadas' -censuradas- de las películas a bordo prácticamente sin que nadie se dé cuenta. Las tímidas quejas puntuales en las redes sociales aún no habían provocado un posicionamiento público al respecto. Sin embargo, el último escándalo de censura con la película Superempollonas en los aviones de Delta Airlines ha lanzado el debate hasta el último rincón de la sociedad de EEUU, que se pregunta ahora quién decide lo que puede o no ver cuando elige una película a bordo.

Empresas

La gran mayoría de los trabajadores ya no se enfrenta a largas jornadas en condiciones de exposición física, al vaivén de las inclemencias metereológicas, en espacios plagados de riesgo. Pero eso no quiere decir que las tareas realizadas en las oficinas sean afines al bienestar. Que las oficinas nos enferman es un hecho. Y si no, fíjense en Emma.

Empresas

Repensar la esencia de un negocio para vencer el hastío de los clientes. Siguiendo las enseñanzas del personaje de Tancredi Falconeri en El gatopardo, el gigante de la moda Hennes & Mauritz (H&M) se dispone a cambiarlo todo para que nada cambie. O más bien, para recuperar el trono que le arrebató Zara hace unos años en el olimpo de la moda.

Urbanismo

La calidad de vida es como un frasco de caramelos; contiene muchos sabores y cada uno lo imagina lleno con los que más le gustan. Aceptando que se trata de un concepto amplio y subjetivo, sí que existen unas piezas esenciales en las que la coincidencia es unánime. Vivir en una ciudad bien comunicada, con integración entre sus habitantes, sin polución y con una asistencia sanitaria eficiente simboliza ese caramelo de limón que nadie osaría eliminar del tarro. ¿Pero cómo se miden estas variables combinadas para obtener un resultado concluyente?

Ciencia y tecnología

Ya lo dijo el físico ganador del Nobel Richard Feynman: "Si crees que has entendido la mecánica cuántica, es que no has entendido nada". Así que tómense con calma lo que viene a continuación. Hace unas horas, la noticia se ha hecho oficial: Google ha logrado que su ordenador cuántico Sycamore resuelva en 3 minutos y 20 segundos un problema que una computadora convencional hubiera resuelto en unos 10.000 años.