Redactora de Economía

España es uno de los países con menos jóvenes emprendedores, según lo ha develado el Informe Emprende realizado por Holded, el software de gestión empresarial en la nube, en colaboración con Visma y Kantar. Puntualmente, la investigación muestra que el 64% de los propietarios de las pymes españolas supera los 40 años, mientras que sólo el 12,3% tiene menos de 34 años.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el coste por hora trabajada subió un 1,6% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando así su menor alza desde el primer trimestre de 2022, como lo reflejó el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA).

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que el Índice General de Producción Industrial (IPI) tuvo un alza de un 4,4% en julio, en comparación con el mismo mes de 2023. Esta tasa representa 8,7 puntos más que en el mes de junio.

Lorenzo Amor, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos(ATA) y vicepresidente de la CEOE, le hizo saber a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, su preocupación por el impacto que puede tener sobre los autónomos y pequeños empresarios la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana que plantean.

El Club de Exportadores e Inversores Españoles, a través de la publicación titulada Grandes retos transformadores del comercio internacional: Nuevo Orden Mundial, Nuevas Tecnologías y Sostenibilidad, aseguró que las administraciones "deben evitar un exceso normativo y de burocracia" que "mermen la productividad", facilitando así "tiempo y recursos" para las pequeñas y medianas empresas.

El Instituto de Investigación Económica de Múnich(Ifo) corrigió sus previsiones para el año en curso y pronostica un estancamiento de la economía alemana, pese a que en su anterior informe calculaba un crecimiento del 0,4 %.

El seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform reveló que la constitución de nuevas empresas hasta el mes de agosto creció un 5%, siendo contabilizadas un total de 81.403 compañías, mientras que las disoluciones cayeron un 6,2%, por lo que se contabilizó un descenso de 18.459.

Pese al récord de llegada de turistas a España, la temporada estival se cierra con una pérdida acumulada de empleos, entre julio y agosto, superior a los 200.000 puestos de trabajo.

El índice PMI compuesto elaborado por Hamburg Commercial Bank y S&P Global, reveló que la actividad del sector privado de la zona euro se expandió en agosto a su ritmo más fuerte desde mayo, impulsada por la rápida reactivación del sector servicios. Es así que subió a los 51 puntos desde los 50,2 que registró en el mes de julio.

La patronal mayoritaria de las pequeñas y medianas empresas del país se muestra contundente, al dar a conocer un manifiesto en el que expuso los siete puntos en los que considera que las decisiones del Gobierno tienen un impacto negativo en el crecimiento del sector empresarial.