Economía

La producción industrial sube un 4,4% en julio y vuelve a cifras positivas

Procesamiento industrial

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que el Índice General de Producción Industrial (IPI) tuvo un alza de un 4,4% en julio, en comparación con el mismo mes de 2023. Esta tasa representa 8,7 puntos más que en el mes de junio.

Los datos del mes del séptimo mes, muestran el mayor avance desde abril de este año (+12,4%) y el más pronunciado en un mes de julio desde el año 2015. Con lo mencionado, la producción industrial vuelve a tasas interanuales positivas después de que en junio registrara un retroceso del 4,3%.

El incremento interanual de la producción industrial se registró principalmente en los bienes de consumo no duradero (+8,3%), los bienes intermedios (+6,6%) y los bienes de consumo duradero (+2,8%). Y en menor medida, la producción tuvo un alza en los bienes de equipo (+0,9%) y en la energía (+0,8%).

Respecto a las ramas de actividad, las que tuvieron una subida más considerable fueron la confección de prendas de vestir (+23,5%), la fabricación de productos farmacéuticos (+18,8%) y la fabricación de productos informáticos (+16,8%). Por otro lado, los descensos se anotaron en la fabricación de vehículos de motor (-9,9%) y en las artes gráficas (-3,5%).

Al aplicar la corrección de los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial tuvo una baja del 0,4% en julio, en relación al mismo mes del año anterior. Asimismo, dicha tasa es seis décimas menor a la contabilizada en junio (+0,2%).

Hasta el mes de agosto, con los efectos aplicados, la producción industrial aumentó de media el 0,9%. En este sentido, las actividades con mayor caída fueron la confección de prendas de vestir (-13,6%) y la industria del cuero y el calzado (-7,4%), al mismo tiempo que los mayores avances se registraron en los productos informáticos y electrónicos (+18,9%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+13,7%).

Por comunidades, el INE revela que la producción industrial sólo cuantificó bajas interanuales en Baleares (-9,6), Asturias (-5,1%) y Aragón (-0,2%) debido a que en el resto de las regiones presentó subidas. Las más destacadas se registraron en La Rioja (+13%), Castilla y León (+11,1%), Extremadura (+9,3%) y Canarias (+7,8%).

Cabe mencionar que dentro de la serie corregida, en términos mensuales de julio sobre junio, la producción industrial disminuyó un 0,4%, su mayor caída mensual desde el pasado mes de marzo (-0,9%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky