
La producción industrial se elevó un 4,1 % en febrero con respecto al mismo mes de 2023, una décima por encima del nivel alcanzado en enero, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El impulso, el mayor incremento desde marzo de 2023, se obtuvo gracias al empuje de los bienes de consumo no duradero -que repuntaron un 6,6%- y los bienes de equipo, que lo hicieron un 5,3%.
Destaca también el incremento de la producción de los bienes intermedios -del 3,9 %- y los bienes de consumo duradero, con un alza del 2,8 %. La energía fue el único grupo que mantuvo su producción interanual prácticamente estable en febrero, en el 0,1 %.Buceando en los datos que publica el INE, resalta el buen comportamiento de fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos, con un crecimiento en febrero del 31,1 %. También el avance del 15,6% de la fabricación de productos farmacéuticos y la de otro material de transporte, en este caso del 13,2 %.
En el lado contrario, la confección de prendas de vestir redujo su producción en un 24,5 %, lo que la situó como la industria con peor comportamiento, seguida de la industria del cuero y del calzado y de la fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones, con un descenso del 2,6 % y del 2,5 %, respectivamente.
Castilla y León lidera
Por comunidades autónomas, la tasa anual de la producción industrial aumentó en febrero respecto al mismo mes de 2023 en once comunidades autónomas y disminuyó en las otras seis. Los mayores aumentos se dieron en Castilla y León (11,6 %), Cataluña (9,4 %), Aragón (7,8 %) y Castilla-La Mancha (7,6 %), mientras que los retrocesos más destacados se registraron en Asturias, con un descenso del 8,3 %; Baleares, donde cayó un 4,3 %, y Andalucía, un 3,8 % menos.
En términos corregidos de los efectos estacionales y de calendario el IPI tuvo una variación del 1,5 %, lo que supone 1,2 puntos superior a la registrada en enero y ya encadena dos meses consecutivos en terreno positivo. La evolución mensual, también en términos corregidos, muestra un repunte en febrero del 0,7 %, una décima superior a la observada en enero y el mayor aumento de esta tasa desde marzo de 2023, detalla el INE.