El Instituto de Investigación Económica de Múnich(Ifo) corrigió sus previsiones para el año en curso y pronostica un estancamiento de la economía alemana, pese a que en su anterior informe calculaba un crecimiento del 0,4 %.
El Instituto de Investigación Económica de Múnich(Ifo) corrigió sus previsiones para el año en curso y pronostica un estancamiento de la economía alemana, pese a que en su anterior informe calculaba un crecimiento del 0,4 %.
El seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform reveló que la constitución de nuevas empresas hasta el mes de agosto creció un 5%, siendo contabilizadas un total de 81.403 compañías, mientras que las disoluciones cayeron un 6,2%, por lo que se contabilizó un descenso de 18.459.
Pese al récord de llegada de turistas a España, la temporada estival se cierra con una pérdida acumulada de empleos, entre julio y agosto, superior a los 200.000 puestos de trabajo.
El índice PMI compuesto elaborado por Hamburg Commercial Bank y S&P Global, reveló que la actividad del sector privado de la zona euro se expandió en agosto a su ritmo más fuerte desde mayo, impulsada por la rápida reactivación del sector servicios. Es así que subió a los 51 puntos desde los 50,2 que registró en el mes de julio.
La patronal mayoritaria de las pequeñas y medianas empresas del país se muestra contundente, al dar a conocer un manifiesto en el que expuso los siete puntos en los que considera que las decisiones del Gobierno tienen un impacto negativo en el crecimiento del sector empresarial.
Las pequeñas y medianas empresas encadenan tres trimestres en los que soportan tipos de interés medios muy superiores al 1,7% vigente en los años marcados por la pandemia del Covid-19, lo que dificulta el proceso por el que tienen que pasar las personas que se animen a sacar adelante su negocio.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el número de turistas internacionales que visitó España llegó a su cifra más alta en los siete primeros meses de 2024 al rozar los 53,4 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 12% respecto al año anterior. Así también, el gasto de los viajeros ha crecido casi un 20% hasta julio alcanzando los 71.100 millones de euros.
Los 11 presidentes autonómicos del Partido Popular firmaron un manifiesto en el que acusan al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de perseguir su beneficio personal negociando de forma bilateral un sistema de financiación que pone en riesgo los servicios públicos de todos los ciudadanos. Los líderes regionales de la formación presidida por Alberto Núñez Feijóo inician así su movilización contra el acuerdo entre PSC y ERC que permitió la investidura como presidente catalán de Salvador Illa, y que persigue la cesión íntegra de la recaudación y de la gestión de todos los impuestos que están en vigor en ese territorio.
El Índice Inmobiliario de Fotocasa informó que a pesar que el precio de la vivienda en alquiler en julio descendió un 0,5% respecto al mes previo, subió un 8,6% en comparación al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 12,59 euros por metro cuadrado.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del Índice de Precios Industriales (IPRI), reveló que los precios del sector industrial cayeron un 1,4% el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 3,2% que experimentó en junio.