Redactor de elEconomista

La industria musical está viviendo una verdadera revolución. David Guetta es el último artista que se suma a la larga lista de músicos que venden los derechos de sus canciones a una gran empresa. Esta tendencia está protagonizada por nombres como Bob Dylan, Neil Young, David Bowie o Taylor Swift, entre muchos otros.

China obliga a Tesla a retirar cerca de 300.000 automóviles fabricados, y algunos importados, en el país asiático por un defecto de fabricación relacionado con la conducción asistida. Cabe destacar que la compañía ya se enfrenta a un conflicto en este territorio por incendios espontáneos de las baterías y fallos en las actualizaciones remotas de software.

En 2018 se dio la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera más alta en 3 millones de años. Diecisiete de los dieciocho años más cálidos de la historia han ocurrido en los últimos 20 años, según la NASA. Actualmente, 800 millones de personas están en peligro por culpa del cambio climático. Solo estos tres datos deberían ser motivo suficiente para entender una cosa: es imprescindible un cambio.

El aumento del nivel del mar ha encendido las alarmas de los economistas chinos. El libro azul anual publicado por el Centro Nacional del Clima de China en agosto de 2020 dice que, de 1980 a 2019, el aumento promedio del nivel del mar a lo largo de las costas del país asiático fue de 3,4 milímetros por año, 0,2 milímetros por encima del promedio mundial.

Las cinco principales compañías detrás de los plásticos de un solo uso o no reutilizables, los materiales utilizados para fabricar bolsas de la compra, pajitas y envases de alimentos que a menudo terminan en vertederos o playas, son responsables de la producción de cerca de una cuarta parte del total mundial, debido a la gran demanda de EEUU y China.

El Grupo Popular ha llevado al Pleno del Senado una moción para que el Gobierno mantenga la tarifa plana a los autónomos, de forma especial a las personas con discapacidad y las madres autónomas. Todo ello, después de que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmase que es una "carísima estrategia de fomento del emprendimiento" y que promueve la creación de falsos autónomos.

A raíz del trágico asesinato de Olivia Gimeno Zimmermann, a manos de su padre Tomás Gimeno, las protestas multitudinarias en contra de la violencia de género se han multiplicado por todo el país. Tras hallarse el cuerpo de la niña a 1.000 metros de profundidad en las costas de Tenerife, en las islas Canarias, se ha extendido masivamente el término 'violencia vicaria'.

Los datos de paro y afiliación del mes de mayo han dejado un dato muy importante: El RETA ha registrado 3.892 altas de autónomos más que el mismo mes de 2019, antes del coronavirus. Esta cifra no deja de ser una buena noticia para el colectivo pero esconde muchos matices.

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró el pasado domingo que el Gobierno quiere presentar el programa de 'Erasmus rural' "antes de verano". durante un acto del PSOE sobre el reto demográfico celebrado en Huesca, una de las provincias más despobladas.

El sector del videojuego ha llegado a la sociedad para quedarse y la pandemia ha provocado que aumente el consumo de estas aplicaciones notablemente. De hecho, Los españoles dedican una media de 7,5 horas a la semana a jugar a videojuegos. Tanto es así, que la industria española alcanzó los 1.747 millones de euros de facturación en 2020, un 18% más que el año anterior; según los datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).